CINE

Películas argentinas que se estrenan en 2018 (Vol. I)

Un año nuevo que comenzó hace a penas algunos días y ya tuvimos dos estrenos nacionales como “27: El club de los malditos” y “No dormirás”, dos films de genero que cautivó al público argentino. Y a lo largo del 2018 tendremos un montón de propuestas interesantes bien nuestras. Les presentamos algunas de ellas:

“Las Grietas de Jara” (18 de enero)

Un thriller dirigido por Nicolás Gil Lavedra, protagonizado por Oscar Martínez, Joaquín Furriel, Soledad Villamil, Sara Sálamo, Laura Novoa, Zoe Hochbaum y Santiago Segura. Basado en la novela bestseller “Las Grietas de Jara” (2009) escrita por Claudia Piñeiro, el film cuenta la historia de Leonor, quien llega al estudio de arquitectura Borla y Asociados buscando a Nelson Jara. Tanto Mario Borla como su socia Marta Horvath y Pablo Simó, el arquitecto más antiguo de la constructora, aseguran desconocer ese nombre por completo. Pero todos mienten. La verdad comienza a desentramarse a través de los recuerdos de Pablo Simó, quien llevará adelante el desagradable trabajo de lidiar con Nelson Jara, un indignado propietario del edificio lindante a una obra del estudio, damnificado por una grieta en la pared de su living provocada por un error en la construcción.

 

“El último traje” (25 de enero)

“El último traje” es la historia de una amistad sin límites, una roadmovie del emotivo viaje que Abraham, un sastre judío de 88 años hará para cumplir una promesa: Visitar a un amigo que lo salvó de la muerte durante la Segunda Guerra Mundial. Así intentará ir a Polonia con la ayuda de algunos personajes que cambiarán su manera de ver el mundo, Leo (Martín Piroyansky), un argentino residente en Madrid y María González (Ángela Molina), dueña de un hotel barato de esa ciudad; Ingrid (Julia Beerhold), una alemana que le hará comprender que no todos los alemanes son nazis, y a Gosia (Olga Boladz), una joven enfermera polaca que lo acompañará en el último tramo de la búsqueda de Piotrek.

 

“Recreo” (8 de febrero)

“Recreo”, un film escrito y dirigido por Hernán Guerschuny y Jazmín Stuart con la actuación de Carla Peterson, Juan Minujín, Fernán Mirás, Jazmín Stuart, Martín Slipak y Pilar Gamboa, se centra en tres parejas con sus hijos, quienes pasan un fin de semana largo en el campo. El reencuentro entre amigos, el disfrute y las risas son el punto de partida de una convivencia en la que pronto aparecerán antiguos conflictos, secretos ocultos, cruces inesperados. La película profundiza en la dualidad de la vida familiar, la fantasía de volver a la adolescencia,  las cuentas pendientes, la contradictoria vida burguesa, y el tiempo que se escapa.

“Los Olvidados” (1 de marzo)

Después de haber transitado por distintos festivales, “Los Olvidados” se estrena comercialmente en nuestro país. La película presenta a un grupo de jóvenes que parte a las ruinas de Epecuén para filmar un documental sobre los fatídicos acontecimientos que borraron del mapa a esa localidad argentina en los años ochenta. Ignorando las advertencias, quedan varados en el pueblo abandonado. Contrariamente a lo que pensaban, comienzan a darse cuenta de que realmente no están solos.

 

“La Reina Del Miedo” (22 de marzo)

“La Reina del Miedo” es la primera película de Valeria Bertuccelli como guionista y directora (en co-dirección con Fabiana Tiscornia) y cuenta la historia de Robertina, una exitosa actriz interpretada por la misma actriz, que está a solo un mes de estrenar su esperado unipersonal teatral. Pero en lugar de encarar los preparativos como correspondería para semejante evento, vive evadiendo sus responsabilidades en un estado de ansiedad constante. Cuando la situación personal de un amigo la lleva a irse lejos de casa por unos días, Robertina ve en perspectiva su vida absurda y entiende que a veces es preciso perderlo todo para ser uno mismo.

 

Samantha Schuster

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *