«Recursos inhumanos»: la desesperación del desempleo
Siempre es muy interesante conocer series o películas de otros países, y dejar un poco de lado las historias norteamericanas que tanto vemos, ya que nos ofrecen otro tipo de tramas y formas de abordarlas.
En este caso, vamos a hablar de «Recursos Inhumanos» («Dérapages»), una miniserie de 6 episodios que salió al aire en la televisión francesa y que sus derechos fueron adquiridos por Netflix para ser distribuida a nivel mundial.
Basada en la novela «Cadres Noires» («Ejecutivos Negros») de Pierre Lemaitre, que a su vez está inspirada en un hecho real, la serie cuenta la historia de Alain Delambre, un hombre que debido a su edad hace seis años se encuentra desempleado, consiguiendo algunas changas para sobrevivir. Sin embargo, se le presenta una oportunidad laboral que no puede desperdiciar y, a pesar de sus riesgos e ilegalidades, estará dispuesto a todo para volver a tener la vida que una vez tuvo aunque eso signifique poner en peligro a su propia familia.
Uno de los temas principales de la miniserie es el desempleo y las consecuencias que este trae, generando así una crítica social bastante fuerte, a través de una sensibilidad característica del estilo francés. El espectador logra ponerse en el lugar de Alain y empatizar con este personaje lleno de matices. Entendemos sus impulsos y deseos más profundos aunque no podemos justificar su accionar violento y desmedido. Pero todo nos hace pensar, que sus reacciones son producto de lo que puede vivir cualquier persona de cierta edad que ya no consigue un empleo y es rechazada continuamente.
La historia está contada de una manera entretenida e imprevisible, no sabemos hasta dónde está dispuesto a llegar el protagonista con tal de conseguir el empleo. A través de dos líneas temporales, podemos ver la situación actual de Alain, su preparación para la entrevista laboral y la relación con su familia y un relato «futuro» del protagonista frente a cámara que nos va contando paso a paso los hechos y lo que sentía en ese momento. El ritmo que mantiene durante todo momento es bastante dinámico y la mayoría de los giros narrativos son sorprendentes, haciendo que la trama vaya escalando aún más en tensión.
El elenco está encabezado por Eric Cantona, una personalidad muy versátil, que pasó de ser jugador de fútbol a actor y productor. En este caso, encarna a este protagonista desquiciado, víctima de su entorno, con ataques de ira pero que igualmente logra generar sensaciones en el público. Un personaje que le vino a la perfección por su conocido carácter indisciplinado en su época futbolística que le agrega realismo a su composición. Está bien acompañado por quienes interpretan a su familia (mujer, dos hijas y un yerno), con distintas posturas y reacciones sobre su comportamiento, como también su mejor amigo que lo ayuda en todo momento y aquellos que encarnan a los ejecutivos de la empresa a la que Alain va a buscar trabajo. Todos cumplen su rol de buena manera para poder contar esta historia donde los buenos y malos van cambiando de lugar.
Con un tono crítico, ácido e ingenioso, «Recursos Inhumanos» logra poner en el tapete temáticas como el desempleo, la opinión pública, la injusticia y el peso de los medios para contar una historia entretenida, atrapante y reflexiva que se sostiene por los giros sorprendentes y la imprevisibilidad de su protagonista.
Tráiler:
Samantha Schuster