SERIES

«Defending Jacob», un policial profundo y oscuro

El género policial debe ser uno de los más requeridos en las series de televisión y uno de los que más llaman la atención del público. Descubrir quién se esconde detrás de un crimen, indagar en la mente del perpetrador y vivir en un constante clima de suspenso es realmente atrapante.

Dentro de este género se estrenó hace unas semanas «Defending Jacob», la nueva apuesta de Apple TV+, que se convirtió en la segunda más vista de esta pequeña pero atractiva plataforma.

Basada en la novela homónima de William Landay, «Defending Jacob» cuenta la historia de un joven de 14 años, acusado de haber asesinado a un compañero de escuela. Es así como seguiremos la investigación y el juicio, que busca, según la postura de cada lado, tanto condenarlo como liberarlo.

Al inicio de «Defending Jacob», parecería que estamos frente a un policial poco novedoso que va agotando sus cartuchos de forma acelerada. Nos ofrece muchos giros y secretos que se resuelven rápidamente y que, por ende, no nos generan tanto misterio. Sin embargo, a medida que nos vamos adentrando en sus 8 episodios nos damos cuenta de que la serie busca indagar en algo mucho más profundo: no se trata de descubrir quién es el culpable (de hecho no investigan a muchos sospechosos), sino ver el grado de culpabilidad del propio Jacob. Ahondar en la oscuridad que se esconde detrás del ser humano y cómo afecta a diferentes personas.

Jacob, interpretado por Jaeden Martell («IT»), es un personaje bastante sombrío, tranquilo y retraído. No sabemos si estamos ante un buen chico o un psicópata y eso va a generar que el espectador dude todo el tiempo si el protagonista cometió o no el asesinato. Gracias a los distintos comportamientos y a las evidencias que van apareciendo, vamos cambiando de opinión sobre él. Martell hace un gran trabajo a la hora de ponerse en la piel de este joven. Maneja muy bien sus expresiones y sus actitudes tan sospechosas como inocentes. Es un personaje misterioso y nunca deja de serlo hasta el final.

El trío protagónico se completa con Chris Evans y Michelle Dockery, quienes asumen el rol de los padres de Jacob. Ambos logran complementarse entre sí, ofreciéndonos dos miradas muy distintas sobre la maternidad/paternidad. Mientras que Andy cree ciegamente en la inocencia de su hijo, Laurie tiene sus sospechas y siente que en la profundidad se esconde algo oscuro que no está preparada para enfrentar. Los actores consiguen transmitir sus miedos, dudas e inseguridades a través de sus gestos, más allá de los diálogos.

También debemos destacar la participación de J.K Simmons, un personaje que no vamos a revelar muchos detalles porque está involucrado en uno de los giros que se dan al principio de la serie, pero que ayuda a forjar el contexto de la familia Barber y a darle más profundidad al tema de la paternidad.

En cuanto a los aspectos técnicos, la serie sobresale a la hora de crear un clima de tensión y oscuridad que acompaña la compleja historia de su protagonista, gracias a la fotografía, ambientación y banda sonora.

En síntesis, «Defending Jacob» comienza siendo un policial más, revelando muchos secretos de entrada. Sin embargo, a medida que avanza la historia, nos damos cuenta de que estamos ante algo más profundo, pero que de todas maneras nos sigue proporcionando giros narrativos atractivos hasta su final. Las buenas actuaciones de su elenco que mantienen la intriga durante todo momento y un clima logrado que acompaña la trama hacen que la serie se eleve por encima de otras historias de su género.

Tráiler:

 

Samantha Schuster

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *