«Reservation Dogs», la representación de los nativos americanos en pantalla
Creada por Sterlin Harjo y Taika Waititi, «Reservation Dogs» es una serie conformada por 8 episodios de media hora, que llegó a Latinoamérica de la mano de Star+. La misma se centra en cuatro jóvenes nativos americanos que viven en Oklahoma, pero ya están cansados de aquel lugar. Con el deseo de mudarse a California, y cumplir el sueño de un amigo recientemente fallecido, pasarán sus días realizando robos menores o vendiendo distintos productos para conseguir el dinero para el viaje. Sin embargo, una nueva pandilla que llega al lugar los pondrá a prueba.
En épocas de representación e inclusión, es importante que exista una serie como «Reservation Dogs», donde no solo los nativos americanos se vean reflejados en las historias y los personajes, sino también que reciban la oportunidad de trabajar tanto delante como detrás de cámara.
Es así como la serie habla sobre el sentido de pertenencia, la familia, la amistad, el futuro, las raíces, entre otras cuestiones, enfrentando a los nativos americanos a la realidad con la que deben convivir, como la pérdida de tierras o la discriminación, como también la herencia que recibieron. Se nota que todos estos temas se tratan desde el conocimiento y la honestidad, de hecho, muchas de las situaciones están inspiradas en la infancia del propio Harjo.
El tono de «Reservation Dogs» varía entre el humor, recurriendo por momentos al absurdo o a la magia, que se relaciona también con la historia de los nativos y su vínculo con la naturaleza y los ancestros, y el drama, presentando escenas más emotivas.
Capítulo a capítulo podemos conocer un poco más de los cuatro protagonistas, como también de su familia y la gente que los rodea. Esto no solo es interesante, sino que te dan ganas de seguir viendo la serie para tener un acercamiento mayor a los personajes. El elenco está lleno de caras desconocidas que, como decíamos anteriormente, se les dio la oportunidad a actores nativos americanos para ponerse al frente de la trama. Los mismos hacen una buena tarea para llevar adelante sus papeles. Son creíbles, frescos y sobresalen en la interacción dentro del grupo.
Los aspectos técnicos resultan ser bastante sencillos, pero le aportan cierto realismo a la historia. Se le otorga un lugar importante a Oklahoma, como una ciudad en la que no existe futuro y que te puede terminar condenando si te quedas demasiado tiempo.
Renovada para una segunda temporada, «Reservation Dogs» es de esas series necesarias, que le brindan cierta frescura a la industria televisiva. Un coming of age de un grupo de nativos americanos que pueden generar representatividad a partir de una historia sencilla pero honesta, graciosa y emotiva.
Tráiler:
Samantha Schuster