SERIES

«Mr. Robot»: El mundo hacker estrena tercera temporada

Luego de dos temporadas con una predominante autenticidad que captó a la audiencia de forma mundial, incluso fue la serie más pirateada en 2016, se confirma la salida de una nueva temporada de «Mr. Robot», la cual promete una apuesta más elevada en torno sus personajes.

Los hackers están esparcidos por diferentes partes del mundo, son grandes magos cibernéticos que ponen al descubierto verdades que yacen bajo la superficie. Desafiantes y atrevidos, acceden a sistemas tecnológicos ajenos tanto con buenas como con malas intenciones. Son el terror de muchos y la solución para otros, ¿un mal necesario? En cualquier caso, un hacker es un experto y un apasionado de determinada área temática técnica y su propósito es aprovechar esos conocimientos con fines benignos o malignos. En general, buscando la satisfacción económica o incluso personal. Sus acciones con frecuencia consisten en ingresar violenta o ilegalmente a sistemas privados, robar información, destruir datos y/o herramientas y colapsar o apropiarse de sistemas.

Pero hoy nos centramos en esta serie que ha captado el interés a nivel mundial, quién no ha visto series y películas en que no hayan hackers, pero ¿una de relevancia que te haya impactado?

Los intentos de los guionistas por generar esos destellos de impacto no se pudieron concretar hasta la aparición de este fenómeno inigualable que es «Mr. Robot», creada por Sam Esmail. La idea surgió a partir de incursionar en la piratería durante su adolescencia, algo que le da un tinte muy cristalino a la serie por el vocabulario técnico que se utiliza y porque trata de forma detallada cómo se comporta cada pantalla de la piratería y cómo funciona logrando así un arte creativo sumamente auténtico.

«Mr. Robot» presenta un trabajo tan meticuloso que ha logrado abordar el mundo cibernético de tal forma que ocasionó una revolución en la TV. La historia se centra en Elliot (protagonizado por Rami Malek, uno de los actores más prometedores del momento), un administrador de sistemas que durante el día trabaja para una empresa de seguridad cibernética mientras que por la noche se convierte en un hacker justiciero que presenta graves problemas psicológicos, sufre depresión, ansiedad social y, en ocasiones, pensamientos de tipo paranoide. Es un personaje que cautiva desde el minuto cero de la trama, con una apuesta ambiciosa que se llegó a comparar con éxitos contemporáneos como «V De Vendetta», con un desarrollo atrapante y en una constante expectativa entorno al personaje principal.

Elliot es un justiciero cibernético que a través de la red dedica su mayor margen de tiempo obsesionado con destapar a las empresas y a las personas que él considera que están haciendo las cosas mal. Pero su vida cambia cuando un hombre que se hace llamar Mr. Robot (extraordinario interpretado por Christian Slater) se pone en contacto con él y le ofrece la oportunidad de unirse a su grupo secreto de activistas informáticos llamado fsociety. Lo cautivante e inquietante de la serie, a menudo surrealista, es que se sumerge en la psique de Elliot y el mundo de la piratería.

Desde su estreno en junio de 2015, los primeros capítulos de la serie lanza varias referencias claras a Enron, cuyo logo es muy similar al de la ficticia E Corp, y todavía más directas a Steve Jobs: “Admiramos a un hombre que ganó miles de millones a costa de niños”, comenta Elliot en un momento de la serie. A pesar de todo, de momento no se han metido en líos por lo que se cuenta en ella.

La primera temporada recibido críticas muy positivas. «Mr. Robot es un ciber-thriller de suspenso con historias oportunas y una intrigante premisa provocativa». Además que el  sitio Forbes le dio a la serie una muy buena vista, expresando que «Mr. Robot tiene nada más que cosas positivas a su favor», además de ser un show televisivo que está en camino de ser un clásico moderno. La segunda temporada lanzada en junio de 2016 también fue recibida de forma muy positiva declarada como «aclamación universal», destacando a Rami Malek:  «Los ojos expresivos de Malek y su silencio patético es lo que otorga a Mr. Robot una inesperada calidez la misma con la que el espectador es atraído al caos y la confusión de Elliot», dijo Sonia Saraiya de Variety .

Ahora estamos rumbo a la tercera temporada que se estrenará durante el mes de octubre, a diferencia de las anteriores que fueron lanzadas a mitad de año. Explorará las motivaciones de cada personaje y la desintegración entre Elliot Alderson y Mr. Robot.

Cabe destacar que habrá nuevos fichajes, se sumará al elenco de «Mr. Robot» Bobby Cannavale («Vinyl», «Ant-Man»), quien interpretará a Irvign, un parco vendedor de autos usados quien será un personaje de gran relevancia. Además, tendremos la participación del actor BD Wong, que previamente había sido estrella invitada y logró importantes reseñas por su actuación como el misterioso hacker White Rose.

Este drama conspiranoico con gran sentido moral que empuja a sacar a la luz toda acción dañina se ha convertido en un éxito a nivel mundial, con tal enganche que dicha serie ha sido galardonada con el Globo de Oro a la Mejor Serie Dramática y se llevó el premio al Programa de Televisión del Año que otorga el American Film.

Esta nueva entrega promete trasladar a los espectadores a un nuevo mundo con Sam Esmail y su equipo, buscando nuevas formas de sorprender, retar y deleitar a la audiencia.

 

Noelia Giacometto

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *