“Sherlock”: Volvió el detective más famoso de la televisión

Luego de una larga espera (tres años del final de la tercera temporada y uno del especial navideño), finalmente volvió “Sherlock” a la pequeña pantalla. Steven Moffat, su creador, prometió que esta entrega sería intrigante, dura, emocional y turbulenta. Y por ahora viene cumpliendo. (ATENCIÓN: Este artículo contiene spoilers para quienes no vieron el episodio)

Para arrancar de la mejor manera el año, la BBC estrenó el 1 de enero “The Six Thatchers”, el primero de los tres capítulos de hora y media que tendrá nuevamente esta temporada. La historia retoma lo ocurrido en el último episodio de la tercera entrega, “His Last Vow”, tratando de arreglar el conflicto que había generado Sherlock con la muerte de Charles Augustus Magnussen. Finalmente al detective se lo absuelve por este asesinato, pero todavía queda pendiente la “vuelta” de Moriarty, el eterno enemigo de Sherlock.

De todas maneras, y si bien la relación entre Sherlock y Moriarty siempre está en un plano transversal a la historia de cada capítulo, en esta oportunidad nos vamos a centrar en otro conflicto. Sherlock deberá resolver el asesinato del hijo de un ministro británico, pero lo que más le llama la atención del caso es la figura de Margaret Thatcher. Es así como esta búsqueda lo llevará por distintos caminos, principalmente apuntando al pasado de Mary, la esposa de John Watson.

Sabemos que “Sherlock” es una serie que se toma su tiempo para desarrollar una historia de la mejor manera, para profundizar en la relación de sus personajes, y apuntar las líneas adecuadas en el guión. En este caso, nos encontramos con un capítulo arriesgado, con muchas idas y vueltas que no confundirán al espectador, sino que lo sorprenderán.

Al igual que como vinieron haciendo en la tercera temporada, en la cuarta entrega nos encontramos con un Sherlock más emocional; los sentimientos y las relaciones ya no le son tan ajenos, si bien aún conserva su esencia intelectual, soberbia y aparatosa.

Seguramente los capítulos que le siguen abordarán más a fondo la relación entre Sherlock y Watson luego de algunos sucesos que no revelaremos. Ya tuvimos un momento de quiebre entre este gran dúo dinámico (cuando Sherlock simuló su muerte), pero probablemente ahora nos encontremos ante una situación peor.

Estaremos atentos a lo que nos depararán los dos capítulos restantes (“The Lying Detective” y “The Final Problem”), tanto en lo que respecta a la relación de Sherlock y Watson como al regreso de Moriarty y al surgimiento del nuevo villano, interpretado por Toby Jones. Para quienes prestaron mucha atención en “The Six Thatchers” y para quienes no, ya pudimos ver a Culverton Smith en un afiche en la calle:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *