¿Son necesarios los spin-off de «Star Wars»?
En el año 2016 se estrenó la primera entrega de lo que se convertiría en una serie de historias paralelas a la trama mayor de la franquicia de «Star Wars». En esa oportunidad, conocimos las aventuras de los integrantes del escuadrón Rouge One, que fueron los héroes que lograron robar los planos de la Estrella de la Muerte, para así poder destruirla en la película posterior.
Era una historia muy pedida por los fanáticos alrededor del mundo, ya que siempre se había cuestionado la existencia de una falla en la «perfecta» arma de destrucción que era la Estrella de la Muerte. Por eso esta entrega logró revelar una incógnita que había sido tema de debate entre los amantes de la franquicia durante muchos años.
Pocos meses después se anunció la entrega de «Han Solo: Una Historia de Star Wars», que contaría la historia del entrañable Han Solo, el caza- recompensas que logra enamorar a la rebelde princesa Leila y, de alguna manera y muy a su pesar, termina convertido en un héroe ante toda la galaxia.
El anuncio del film tomó por sorpresa a los seguidores de la saga, algunos expresaron su descontento y otros sus entusiasmo por ver las aventuras en solitario de Han y Chewbacca, sobre el Halcón Milenario.
La gran pregunta es ¿estas películas son necesarias? ¿O están meramente pensadas para que la franquicia siga produciendo dinero? Mucha gente opina que es mejor dejar la historia como está, varios piensan que estas cintas no son necesarias, pero que entretienen al público y otros tantos que solo sirven para la venta de merchandising.
Veremos qué nos traerán las próximas entregas de esta gran franquicia, esperemos que estén a la altura de la original.
Victoria Ferri