Top 5: Secuelas de películas realizadas muchos años despúes

“Blade Runner: 2049” llegó a las salas de todos los cines, pero ha hecho replantearnos algo. Vivimos en plena época del apogeo del cine, con ultra-megas producciones saliendo cada mes, un tiempo donde las secuelas son el pan de cada día, haciendo que un film acabe en una saga, debido a las aceleradas producciones que imponen las empresas con tal de competir por la exigencia del público. Pero tal como «Blade Runner» lo hizo, hay cintas que se tomaron su tiempo y varios años después volvieron a las salas de los cines cuando nadie se lo esperaba, algunas funcionaron y fueron un éxito, mientras que otras no corrieron con la misma suerte, a continuación dejaremos un top 5 con las secuelas realizadas luego de mucho tiempo…

5. «Rocky Balboa» – 2006

Luego de 16 años, Sylvester Stallone volvió a encarnar a su personaje más icónico. En esta entrega, Rocky se encuentra retirado y solo le queda contar las historias de sus éxitos en su restaurante, la muerte de su esposa que cada vez le pesa más y su hijo nunca lo visita por estar enfocado en su propia vida.

Por otro lado, en el mundo del boxeo, el actual campeón Manson Dixon no encuentra un rival digno, por esta razón sus patrocinadores comienzan a buscarle un contrincante que esté a su altura y el nombre de la leyenda vuelve a salir a la luz.

Un film escrito, dirigido y protagonizado por Stallone que trae de nuevo a la mitología del campeón del pueblo. Muy bien recibida por la mayor parte de la crítica y en gran parte coincidiendo en un punto: contiene la mejor secuencia de boxeo lejos. Disfrutable tanto para fans de Sylvester y el boxeo, como para un espectador ocasional.

4. «The color of money» – 1986

Dirigida por Martin Scorsese con Tom Cruise y Paul Newman en los papeles protagónicos. Es una continuación del clásico moderno “The hustler” de 1961.

En esta ocasión, Newman vuelve a encarnar al personaje Eddie Felson, quien ya pasó más de veinte años sin volver a las andanzas del billar y vive solamente de su negocio de licores. Un día conoce en una sala de juego a Vicent Lauria (Tom Cruise), éste tiene un gran don para jugar y no encuentra un oponente a su altura y está acompañado siempre de su novia, quien maneja las apuestas que se hacen. Felson se ve reflejado en ese joven, por esa razón el ya retirado vuelve a las aventuras, esta vez junto al chico que conoció.

“The Hustler” produjo que el juego del billar vuelva a popularizarse y logró varias nominaciones al Oscar, ganando como Mejor Fotografía y Mejor Dirección Artística, mientras que en “The color of money” Paul Newman ganó el premio como Mejor Actor.

3. «Mad Max: Fury Road» – 2015

30 años después de la trilogía que llevó al estrellato a Mel Gibson volvio «Mad Max», esta vez con Tom Hardy como Max Rockatansky.

Esta película está envuelta en varias dudas ¿Es un remake, reboot, secuela o precuela? Primero podríamos descartar las primeras dos opciones, ya que el origen del protagonista no es contado, luego sí viene la hora de la discusión, algunos la toman como una precuela que se encuentra entre “Mad Max” y “Mad Max: The road warrior”, pero asimismo puede ser considerada una secuela del film de 1985 “Mad Max: Beyond thunderdome”. Lo único que podemos decir es que no es nada en concreto, tanto Hardy como el director George Miller comentaron que se trata “de un relanzamiento y una revisita a su vez”.

La historia se centra en un ambiente post apocalíptico donde el agua y la gasolina son bienes escasos. Max vaga solo por el desierto, atormentado por su pasado, pero terminará viéndose envuelto en una persecución, donde perderá su auto y terminará siendo arrastrado a formar parte de un grupo de mujeres comandadas por Furiosa (Charlize Theron), que huyen del tirano Inmortal Joe, que las tenía como esclavas.

El villano movilizará todas sus tropas para recapturarlas y Furiosa, junto a Max, tendrá que usar todas sus capacidades para evitar morir a manos de él.

Pura adrenalina, violencia, persecuciones y explosiones, «Fury road» es entretenida y cualquiera que ame la acción y la locura no puede perderse de esta película.

2. «Jurassic World» – 2015

Pasaron 14 años hasta que el parque jurásico volvió a las salas de los cines y de gran manera lo hizo.

Producida por Steven Spielberg, responsable de la franquicia, la dirección contó con Colin Trevorrow, y fue protagonizada por Chris Pratt y Bryce Dallas Howard.

22 años pasaron desde los sucesos de «Jurassic Park», la isla nublar tiene finalmente un parque temático de dinosaurios en pleno funcionamiento, pero luego de 10 años la cantidad de visitantes comienza a caer considerablemente y en la desesperada búsqueda de mantenerse en pie, crean una nueva atracción con el fin de crear interés en las personas y así elevar el número de turistas, pero este plan termina resultado en algo terrible.

Quizás no llegue al nivel de la clásica “Jurassic Park” pero aun así termina cumpliendo con creces, tiene grandes efectos especiales y con un Chris Pratt que va en alza con su carrera. Completamente recomendable para pasar un buen rato lleno de entretenimiento. El film también logró batir a «Avengers» y se posicionó como la cuarta película más taquillera de la historia.

1. «Star Wars Episode VII: The Force Awakens» – 2015

«Star Wars» es una de las franquicias más conocidas mundialmente de la historia, con personajes míticos que todo el mundo, sea fanático o no, ha conocido, Luke Skywalker, Leia, Han Solo o Darth Vader. Esta tuvo dos trilogías, la primera a finales de los 70’ y principios de los 80’, que revolucionó el mundo de la ciencia ficción y las historias intergalácticas. La segunda llegó en forma de precuela a principio de los 2000 y 10 años más tarde, luego de que Disney compre Lucasfilms, este universo volvió a los cines con «The Force Awakens».

Han pasado 30 años desde la victoria de la alianza rebelde contra la segunda estrella de la muerte, Luke ha desaparecido y en su ausencia la Primera Orden ha surgido de las cenizas del Imperio.

A nuestros viejos héroes de la alianza se suman nuevos, el piloto de caza Poe Dameron, el soldado traidor de la primer orden Finn, la chatarrera Rey y BB-8, un androide similar a R2D2, se encargarán de luchar contra el mal y buscar al último jedi, Luke Skywalker, para que finalmente éste pueda restaurar la paz en el universo.

El episodio siete trajo consigo de nuevo a Harrison Ford como Han Solo, a Carrie Fisher como la princesa Leia y a Mark Hamill como Luke y con ello toda la nostalgia de quienes crecieron viendo esta fantástica saga.

Es necesario ver las anteriores seis películas para poder terminar de comprender del todo esta séptima entrega, pero esencialmente, a pesar de ser una secuela, usó muchos recursos como para considerarse un pequeño remake del episodio uno.

Disfrutable y atrapante, con momentos tristes y sorprendentes, «Star Wars Episode VII: The Force Awakens» es el film que volvió a traer la mitología de un universo en guerra entre las fuerzas de la luz y la oscuridad y que se posicionó como la tercera película más taquillera.

Estas fueron algunas de las secuelas que recomendamos ver, pero a través del tiempo ha habido infinidad de continuaciones ya sea “300: Rise of an empire”, “Sin city: dame for a kill”, “Wall Street 2: Money never sleep”, “Tron: Legacy”, “Psycho II”, “The godfather: Part III”, “Hannibal”, entre otras es algo que seguirá, así que si piensas que tu película favorita no tendrá una nueva entrega no desesperes ¡puede que de aquí a 20 años la tenga! Y mientras esperas puedes disfrutar de “Blade Runner: 2049” y el próximo año “Mary Poppins Returns” llegando a finales de diciembre.

Uriel Giacometto

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *