«Un Viaje en el Tiempo»: Diferencias entre el libro y la película
Esta semana llega a los cines «Un viaje en el Tiempo», una película basada en el libro homónimo de Madelinde L’Engle. La misma cuenta la historia de Meg Murray, una jovencita que tiene problemas de adaptación en el colegio, y su hermano menor, Charles Wallece, que todos piensan que tiene un retraso madurativo, cuando en realidad es un niño prodigio, quienes junto a Calvin O’Keefe, un compañero de clases de Meg, viajarán a través del universo con un poder llamado Teseracto y tres particulares señoras que los acompañan en esta peculiar aventura.
La película tiene diferencias grandes con su versión escrita, en esta nota te mostraremos algunas.
El encuentro con la Señora Quien: En la película, Charles la presenta como una amiga, mientras que en el libro llega una noche tormentosa, conoce a la madre de los niños y le explica a la señora Murray que su esposo había hecho algo extraordinario. En el libro, los Murray tienen dos hermanos gemelos, que participan poco, en la película éstos no aparecen.
Veronica: Según la misma directora del film, es un personaje inventado para ver la realidad de Meg y sus problemas de adaptación, este papel no existe en el relato escrito.
Charles lucha contra el ello: El Ello es una entidad maligna que saca lo peor de la gente, en el libro Charles lucha contra él pero es finalmente llevado por éste. Mientras que en la versión cinematográfica, Charles es llevado muy fácilmente a la oscuridad.
El funcionamiento del Teseracto: En el libro se explica con principios de la física cómo es que funciona la transportación por Teseracto. Es una de las partes más importantes de la historia, ya que es cuando Meg comienza a mostrar que en realidad es igual de inteligente que sus padres; esta escena no está en el film.
Estas son algunas de la diferencias entre el libro y la película «Una Arruga en el Tiempo» y «Un viaje en el tiempo», si se acuerdan de alguna más, o creen que falto algo importante en el film, pueden dejarnos su opinión.
Tráiler:
Victoria Ferri