«Yellowjackets», una historia de supervivencia más siniestra
Las historias de supervivencia siempre estuvieron presentes en la televisión estadounidense. Seguramente la más icónica y clásica fue «Lost», que nos propuso un mundo totalmente nuevo e impredecible, pero desde entonces nos encontramos con varios intentos de recrear ese tipo de éxitos, poniendo a prueba a los personajes y llevándolos hasta los límites más extremos.
Sin ir más lejos en 2019 se estrenó «The Wilds», donde un grupo de mujeres adolescentes quedaba varado en una isla tras un accidente aéreo con varios misterios a su alrededor. El año pasado una trama similar llegó a Showtime en Estados Unidos y a Paramount+ en Latinoamérica, pero que a pesar de eso no solo resulta ser efectiva, sino que nos ofrece ciertos ingredientes que la hacen distintiva y atrapante.
«Yellowjackets» se centra en un equipo de fútbol femenino que viaja de New Jersey a Seattle para participar de un torneo nacional. Sin embargo, no logran llegar a destino porque el avión se estrella. Las sobrevivientes deberán enfrentarse a un clima hostil, la falta de alimento, y una serie de inquietantes situaciones. Paralelamente, veremos a algunas de ellas de adultas y cómo llevan su vida luego de una tragedia de gran magnitud.
A través de dos líneas temporales, «Yellowjackets» va y viene entre los años ‘90 y la actualidad para mostrarnos la estadía de las jóvenes en la isla y las consecuencias que generó este accidente en su futuro. Además, en el presente nos centramos solamente en algunas de las protagonistas, generándonos la duda de si el resto de los personajes no sobrevivieron o si en algún momento aparecerán en la historia de forma sorpresiva.
Es así como desde el comienzo nos presenta varios misterios interesantes que se van desarrollando de manera pausada, revelando a cuentagotas información relevante para seguir manteniéndonos atrapados pero sin que nos genere aburrimiento por no tener ningún tipo de pista o resolución. Poco a poco vamos ahondando más en sus días varadas y en todo lo que tuvieron que atravesar para sobrevivir. La serie no escatima en escenas impactantes e impresionables, donde la sangre y la violencia se hacen presente. Esto permite agregarle realismo y morbo al relato.
Por otro lado, nos encontramos con un grupo variopinto de personajes, con personalidades totalmente diferentes, que permite brindar diversidad y que los jóvenes se puedan sentir identificados con alguna de ellas. Además, en apariencia todas ocultan algo, haciendo aumentar el misterio, y también empiezan a sacar a relucir su verdadero ser tras el accidente. El elenco coral realiza un gran trabajo para ponerse en la piel de estas protagonistas. Por un lado, las más jóvenes deben reaccionar a las adversidades que se le presentan, mientras que las versiones adultas deben vivir con sus traumas. En este segundo grupo tenemos varias caras conocidas como Juliette Lewis, Christina Ricci y Melanie Lynskey, que le otorgan cierta solidez a la historia. La elección del elenco está muy bien realizada y se logran amalgamar muy bien las actrices del pasado con las del presente, tanto su forma de ser como sus gestos y miradas.
Si bien son muchas las mujeres que conforman este equipo, se le da lugar a muchas de ellas para contar su propia historia según lo requiera la trama y el desarrollo de la misma. Algunas están de relleno, pero tampoco está mal o es algo que moleste porque en este estilo de argumentos se lo necesita.
Tanto la ambientación en el bosque como la banda sonora que acompaña cada situación mantienen un clima de intriga, suspenso y tensión en todo momento. No sabemos qué puede llegar a pasar aunque nos adelantan que es algo sádico, impresionante e impactante.
A pesar de que en estos 10 episodios de alrededor de una hora la historia no termina de cerrar, la serie fue renovada por una segunda temporada donde podremos interiorizarnos aún más en la tragedia aérea que rodeó a estas jóvenes y todo lo que tuvieron que hacer para sobrevivir.
Si bien la historia de base tal vez no es la más original, «Yellowjackets» se las ingenia para ofrecernos ingredientes interesantes y atrapantes que nos mantendrán atentos durante sus capítulos como también una mezcla de géneros atinada y personajes llenos de matices con los que podemos empatizar más o menos según los momentos. Muy buen trabajo tanto de las actrices jóvenes como de las adultas para llevar encima esa carga dramática y emocional de una situación extrema, como también de los aspectos técnicos para que se desarrolle la trama.
Tráiler:
Samantha Schuster