FESTIVALES

25° BAFICI: «Guerrero sin batalla» de Rafael Ferro (2024)

Rafael Ferro es un actor argentino de televisión, cine y teatro, que ha realizado una innumerable cantidad de producciones, entre las cuales se encuentran las novelas «Las Estrellas» (2017-2018), «Guapas» (2014), «Un Año para Recordar» (2011), las películas «Doble Discurso» (2023), «Noche Americana» (2022) o «El Robo del Siglo» (2020), entre otras.

En esta oportunidad, se pone en el papel de director para traernos su ópera prima titulada «Guerrero sin batalla». Filmada en la pandemia, momento en el cual tanto los actores como gran parte de la sociedad debían quedarse en su casa y no podían salir a trabajar, e incluso muchas producciones se frenaron antes de poder retomar sus actividades, Ferro busca retratar ese tiempo muerto entre trabajos en los cuales no tenía demasiado para hacer.

A través de filmaciones caseras, primeros planos de él comiendo, saliendo a la calle durante los aplausos a los médicos, ensayando una obra o realizando otras actividades, como también de sus cuatro hijos (Lorenzo, Matilda, Antonio y Miguel), el director va retratando este tiempo detenido donde no había mucho para hacer más que inventar juegos para divertirse o reflexionar sobre la vida, la actuación, la rutina, entre otras cuestiones.

La cinta termina siendo demasiado experimental, y si bien se beneficia de su corta duración (dura menos de una hora), resulta ser una sucesión de filmaciones que no tienen un hilo conductor demasiado marcado más que mostrar esta falta de actividad laboral, pesadez rutinaria y la búsqueda de mantenerse activo de alguna manera. Esto puede volverse monótono o hasta incluso aburrido para el espectador.

Los aspectos técnicos tampoco resaltan, la calidad de la imagen no es de lo mejor, como tampoco la puesta de cámara, sino que se siente más como si fueran videos caseros familiares.

Los momentos más destacables son cuando Ferro interactúa con sus hijos, quienes reaccionan de manera ingeniosa sobre ciertos planteos o detonantes del director, que los provoca para que hagan algo en particular y tal vez ellos no tienen muchas ganas.

En síntesis, «Guerrero sin batalla» tiene buenas ideas, como mostrar qué es lo que hace un actor mientras no está trabajando, enmarcándolo en la época de la pandemia, pero que queda simplemente en una sucesión de filmaciones sin demasiado para contar. Se destaca ver a Rafael Ferro en otro rol, como también la interacción con sus hijos, pero puede resultar demasiado experimental y casero para el público.

«Guerrero sin batalla» forma parte de la sección Óperas Primas del 25° BAFICI y se puede ver el martes 23 a las 19.15 hs en el Cine Gaumont (Sala 2) o el sábado 27 a las 17 hs en Cacodelphia (Sala 1).

Puntaje:

 
 

Tráiler:


 

Samantha Schuster

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *