FESTIVALES

25° BAFICI: «Los amantes astronautas» de Marco Berger (2024)

Marco Berger es una figura recurrente en el BAFICI, sus películas «Plan B» (2009), «Ausente» (2011) y «Hawaii» (2013) participaron en el festival tiempo atrás. En ellas, como en tantas otras que le siguieron, el director busca ahondar en las temáticas y conflictos de la comunidad LGBT, siendo considerado, incluso, como uno de los máximos exponentes del género en la actualidad.

En este nuevo film que está presentando, «Los amantes astronautas», retoma sus intereses para contar una historia de primeras experiencias, donde el juego, el deseo y el amor van desdibujando los límites, y retratar a una juventud mucho más moderna, abierta y fluida.

«Los amantes astronautas» se centra en un grupo heterogéneo de amigos se va de vacaciones a la costa. Pedro, un joven español que vivió algunos en Argentina, se reencuentra con Maxi, a quien no ve desde que eran chicos. Con la intención de darle celos a su ex novia y mostrarle cómo cambió, Maxi le pide a Pedro que simule ser su novio. Sin embargo, ninguno de los dos advertirá que lo que comenzó como un juego divertido puede terminar en algo mucho más real.

A lo largo de sus dos horas de duración, vamos a ser testigos de una interacción constante entre Maxi y Pedro que se va a ir transformando y creciendo con el correr del metraje. A través del humor, el juego y chistes creativos que se relacionan bastante con el título del film para transmitir cuestiones sexuales con doble sentido y decir ciertas cosas sin ser tan explícito o directo sino a través de metáforas y juegos de palabras, se va desarrollando un vínculo muy particular que fluye entre la amistad y el amor. Pedro es abiertamente homosexual y Maxi heterosexual, pero lo que van construyendo es algo tan fuerte y poderoso que rompe límites, etiquetas y estereotipos.

Tal vez algunas situaciones o diálogos entre los protagonistas se vuelven un poco repetitivos y monótonos, ya que podemos ver cómo constantemente se van tirando indirectas/directas el uno al otro, subiendo cada vez más la apuesta para ver quién gana o termina siendo el más corajudo de los dos, algo que queda bastante claro, pero tampoco es un obstáculo para mantener el foco y la atención del espectador, ya que en todo momento nos mantiene atrapados para saber si finalmente estos personajes van a terminar juntos o no.

El director logra transmitir con gran naturalidad y apertura el tema de la sexualidad, tanto en los diálogos que tienen los personajes, como también en sus reacciones. Si bien la mayor parte del film se centra en los dos protagonistas, el resto del elenco sirve para reflejar las opiniones, pensamientos y sensaciones de las nuevas generaciones, que son mucho más relajadas, receptivas y no buscan encasillar a las personas y sus comportamientos.

Lautaro Bettoni como Maxi y Javier Oran como Pedro hacen un buen trabajo para componer a sus personajes, como también transmiten una buena química entre sí. Por momentos no sabemos con certeza si el juego que comenzaron está resultando incómodo para alguno de los dos, ya que por momentos se corren ciertos límites, pero esa sensación medio atolondrada de no saber cómo comportarse y la tensión que va en aumento se justifican por estar desarrollando nuevos sentimientos que no se saben si el otro estará de acuerdo con esto o no. Ailín Salas, Mora Arenillas, Iván Masliah, entre otros, terminan de conformar este grupo juvenil.

En síntesis, «Los amantes astronautas» es un paso más en la filmografía del director que transita por un terreno conocido para seguir ahondando en el mundo de los hombres, su sexualidad y sentimientos. A través de bastante humor ingenioso, doble sentido, y un clima de tensión e incomodidad creciente, logra contar una historia de primeras experiencias y acercamientos.

«Los amantes astronautas» forma parte de la Competencia Argentina del 25° BAFICI y se puede ver el jueves 18 a las 21.30 hs en el Cinépolis Houssay (Sala 2), el viernes 19 a las 14.50 hs en el Cinépolis Houssay (Sala 2) o el domingo 21 a las 13.25 hs en Cacodelphia (Sala 2).

Puntaje:

 

 

Tráiler:


 

Samantha Schuster

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *