CINE

5 curiosidades que no sabías de “Rogue One”

Casi más de 500.000 espectadores pudieron disfrutar en Argentina de “Rogue One”, este spin-off de la saga “Star Wars” que supo conquistar tanto a los fanáticos como al público casual. Con personajes entrañables, música cautivante y una historia que viene a ser la antesala perfecta del Episodio IV, el nuevo film se convirtió en un éxito.

Pero, ¿qué sabes acerca de esta nueva entrega de Lucasfilm? Te contamos 5 curiosidades que no sabías de “Rogue One”:

1) “Rogue One” iba a ser una serie de televisión

John Knoll, supervisor de efectos digitales de Industrial Light & Magic, fue el creador de la idea de “Rogue One”. Sin embargo, el sostenía que la historia iba a contarse de una mejor manera como una serie de televisión. El proyecto no prosperó, pero cuando se enteró de que Disney compró Lucasfilm, Knoll le presentó su idea a Kathleen Kennedy, presidenta de la compañía, y la historia terminó por convertirse en una película.

2) El Gobernador Takin

El personaje Wilhuff Tarkin, interpretado por Peter Cushing, apareció en la primera película de la trilogía original de “Star Wars”, convirtiéndose en un villano brillante. A pesar de haber fallecido en 1994, George Lucas quería volver a traer a Cushing a la pantalla grande. Sin embargo, por ese entonces la tecnología digital no era muy avanzada y no fue posible.

Además, en su momento Cushing desempeñó su papel con zapatillas, ya que las botas que le habían puesto no eran de su comodidad, y todas las tomas se encuentran filmadas por encima de las rodillas o los pies, y la escena que querían agregar en “Star Wars Episodio III: La Venganza de los Sith” requería una imagen de cuerpo entero. En ese entonces, Wayne Pygram, considerado muy parecido a Cushing, tomó su papel.

Pero en este caso, se quiso volver a incluir al personaje del Gobernador Tarkin a “Rogue One”, ya que la historia ocurre justamente antes del Episodio IV. Y gracias al desarrollo tecnológico se hizo posible con la actuación de Guy Henry, que luego fue reemplazado en post-producción por la cara de Cushing.

3) Darth Vader está de vuelta

Si bien “Rogue One” es una película que puede ser entendida de principio a fin sin la necesidad de haber visto ninguno de los films anteriores o posteriores, los fanáticos habrán encontrado un montón de guiños de otros de los Episodios o mismo a personajes como R2D2 o C3PO.

Lo mismo ocurre con Darth Vader, que se encuentra de vuelta en esta nueva entrega. Físicamente fue interpretado por Spencer Wilding y la voz en el audio original estuvo hecha por James Earl Jones, quien viene haciendo a Vader desde 1977.

4) Primera película sin John Williams

Siempre que vemos “Star Wars” tenemos presente a John Williams por su increíble labor con la música del film (ejemplo de ello es la maravillosa Marcha Imperial). Pero “Rogue One” quiso diferenciarse un poco de su saga madre y no tiene al compositor original de todas las películas. Su reemplazo fue Michael Giacchino (luego de que hayan contratado a Alexandre Desplat, pero no haya convencido su trabajo), quien tuvo solamente un mes para crear la banda sonora completa. De todas maneras, podemos encontrar un parecido en la música que acompaña perfectamente a la historia.

5) Un androide conocido

Como en todas las entregas, en “Rogue One” tuvimos un androide muy simpático y que cautivó al público, ya que no tiene filtro y dice todo lo que le surge en los circuitos. K-2SO fue interpretado por el actor Alan Tudyk, quien ya hizo de un robot previamente, en 2004, cuando se convirtió en Sonny en “Yo, Robot”.

A pesar de haberse estrenado el 19 de diciembre de 2016, “Rogue One” continúa en algunas salas del país, así que si no la vieron todavía, pueden hacerlo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *