CINE

Crítica de “Fractura” de Brad Anderson (2019)

Volviendo de festejar el Día de Acción de Gracias, una familia para en una estación de servicio para ir al baño y comprar algunas provisiones. El problema llegará cuando un perro amenace a la pequeña niña y esta caiga en una obra en construcción a pesar de los esfuerzos de su padre por querer rescatarla. Ambos se lastiman: él recibe un golpe en la cabeza, mientras ella se fractura el brazo. Es así como irán al hospital más cercano a atenderse. La niña debe hacerse una tomografía para descartar cualquier daño cerebral y el padre tendrá que esperarla. Horas después reclamará por su hija y su esposa pero en el hospital nadie parece saber de su existencia.

“Fractura” es un thriller psicológico que mantiene atrapado al espectador de principio a fin. El director Brad Anderson (“The Machinist”, “The Call”) sabe cómo jugar con la mente del público llevándolo a realizar juicios propios acerca de la cordura del protagonista. ¿Está diciendo la verdad? ¿Se lo imaginó todo? La audiencia va pasando de un estado al otro a través de los argumentos de los distintos personajes, manteniendo la tensión y desesperación en todo momento.

Sam Worthington realiza una muy buena labor a la hora de ponerse en la piel del personaje principal y brindarnos a un hombre fuera de sus cabales que hará todo lo que esté a su alcance para recuperar a su familia y para probar que está a la altura de las circunstancias, teniendo en cuenta el conflicto matrimonial que se observa al principio del film, donde su mujer le recrimina su falta de esfuerzo y cambio de personalidad.

Sin embargo, la cinta falla a la hora de brindarnos una historia original y sorprendente. En este tipo de géneros, uno espera que la resolución sea impactante, con un giro que el público no veía venir. Pero en este caso eso no sucede, y se puede anticipar el final casi desde su inicio. Puede ser porque la película tiene el mismo estilo que otros thrillers psicológicos vistos previamente y uno ya puede imaginar qué pasará o porque no resulta ser del todo asombrosa por sí misma.

En cuanto a sus aspectos técnicos, la ambientación, la banda sonora y algunos recursos visuales logran crear el clima deseado para que se desarrolle esta historia donde lo real, lo onírico y lo imaginario se mezclan.

En síntesis, “Fractura” es una propuesta atrapante y entretenida que mantendrá sumergido al espectador en este mundo donde no se sabe qué es real y qué no, con una buena actuación protagónica de Worthington. Sin embargo, dejará insatisfecho a aquel que busque una historia original e impactante porque su final se puede predecir mucho tiempo antes.

Puntaje:

 

 

Tráiler:

 

Samantha Schuster

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *