5° Han Cine: «Ciudad Virtual» de Park Kwang-Hyun (2017)
Es un poco extraño el caso de «Ciudad Virtual», principalmente porque resulta ser un film por demás entretenido y atrapante, pero también porque no se decide qué tipo de película debería ser y termina desarrollando una trama poco consistente y/o coherente.
El largometraje de Park Kwang-Hyun cuenta la historia de Kwon, un jugador excepcional de videojuegos, que luego de ser acusado falsamente de cometer un crimen, se encuentra cara a cara con sus aliados en el mundo virtual para encontrar al verdadero culpable y probar su inocencia, en una feroz lucha entre hackers y bandas criminales. Quizás resulte un poco simplista y común el argumento de la obra. No obstante, la cinta decide tomar sus primeros minutos para presentar al protagonista y sus habilidades online. Inmediatamente, después se establece el detonante donde Kwon es engañado y erróneamente encarcelado, partiendo a un conflicto bastante conocido que tiene que ver con limpiar su nombre y recuperar la libertad. El principal problema tiene que ver con el tono. Lo que comienza con un estilo tranquilo y hasta ingenuo rápidamente pasa a convertirse en un drama carcelario puro y duro, donde el protagonista atraviesa por todo tipo de penurias que van desde las golpizas hasta una violación. Es en ese momento donde el relato pega otro volantazo y decide convertirse en otro film: Kwon se logra escapar y conseguir la ayuda de su equipo de videojugadores para tratar de desentrañar el misterio que rodea a su falsa condena.
«Ciudad Virtual» es un thriller de venganza que por momentos se convierte en un film de acción con elaboradas persecuciones automovilísticas y también con momentos profundamente dramáticos en el comienzo. Si bien le juega un poco en contra esta indecisión genérica que mezcla «El Fugitivo» con «Hackers» (1995), la propuesta cinematográfica de Park Kwang-hyun («Welcome to Dongmakgol») se beneficia de un elenco sólido (aunque el villano roza lo caricaturesco) y de unas logradas secuencias de acción. Es probable que muchos de los acontecimientos relatados en la película resulten inverosímiles, pero si uno se relaja y se deja llevar por la impecable estética visual puede llegar a disfrutar mucho de esta propuesta surcoreana audiovisual.
«Ciudad Virtual» es un film desparejo pero atractivo que podría haber sido mucho más si se hubiera decidido por qué camino transitar o si hubiese decidido no tomarse tan en serio a sí misma. Igualmente, el resultado es positivo en lo que respecta al divertimento pasatista. Un largometraje que se destaca por sobre la media de muchas producciones occidentales de esta índole debido al impecable desarrollo técnico y un tremendo aprovechamiento de los recursos disponibles.
Puntaje:
Tráiler:
Martín Goniondzki