SERIES

“Black Mirror” S04E06: “Black Museum”

Después de haber visto toda esta cuarta temporada de “Black Mirror”, podríamos asegurar que este último episodio titulado “Black Museum” es uno de los más característicos de la serie, volviendo a esa esencia que no estuvo tan presente durante esta entrega media floja.

Este capítulo en particular se centra en Nish, una chica que para hacer tiempo mientras se carga eléctricamente su auto entra al “Black Museum”, un museo en el cual están expuestos distintos objetos pertenecientes a crímenes y contiene una atracción peculiar y siniestra. El dueño y director del lugar le realiza una especie de tour a la protagonista, contándole los casos detrás de estos artefactos. Ejemplo de ello es el de un médico que se insertó un sensor para tener las mismas dolencias que las de sus pacientes y así poder realizar un mejor diagnóstico, o de una madre que muere en un accidente y que su conciencia fue implantada en la de su marido, para poder sentir lo mismo que él (saborear la comida, abrazar a su hijo). Pero como todo lo que ocurre en esta serie, la tecnología se vuelve más un problema que una solución.

Decimos que en “Black Museum” se vuelve a la esencia de “Black Mirror” ya que podemos sentir ese terror latente que se encuentra presente a partir de la utilización de avances tecnológicos que en un principio significarían una innovación interesante, pero que luego se vuelve en su contra. En este caso se trata del traspaso de conciencia de un humano a otro (o a un objeto), donde el ser sigue intacto. ¿Es sano no poder dejar ir a una persona luego de su fallecimiento? ¿Le estamos haciendo un favor o es egoísta de nuestra parte?

Además, cada uno de estos relatos es muy interesante y atractivo por sí mismo. Al ser tres historias en una, que se encuentran entrelazadas mediante el director del “Black Museum”, permite que su corta duración atraiga más al espectador y que su final, con un gran giro de por medio, impacte de una gran manera.

Por otro lado, como bien sabemos, cada capítulo de “Black Mirror” es autoconclusivo, pero en varios de ellos podemos encontrar los famosos easter eggs, es decir, ciertos elementos que los conectan entre sí. Y en este caso particular, debe ser uno de los episodios con más recursos vistos en otras historias. Tenemos el escáner de ADN y la paleta de Tommy de “USS Callister”, el osito de “Metalhead” (proporcionándonos un poco más del contexto faltante de este argumento), la Tablet de “Arkangel”, la bañera de “Crocodile”, pero también objetos de temporadas anteriores como la máscara de “White Bear” o la abeja dron de “Hated in the Nation”. Además, el doctor trabajaba en el hospital de “San Junipero”.

En síntesis, nos encontramos ante uno de los mejores capítulos de esta temporada, que a comparación con las demás estuvo un poco floja. No fue tan impactante ni terrorífica, pero este episodio nos proporcionó un poco de la esencia de la serie. Una buena manera de terminar esta entrega, con una historia atrapante y con muchos elementos ya vistos por encontrar.

Tráiler:

 

Samantha Schuster

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *