Critica de “Jumanji” de Joe Johnston (1995)
Para empezar, les voy a hacer un resumen de la película sin contar nada que altere a la experiencia. «Jumanji» es un juego de mesa misterioso que cae en manos de un niño, el cual juega con una amiga en su casa. Hasta ahora parece todo normal, lástima que no es así, sino no hubiera trama. El juego va tirando acertijos o prendas que se deben realizar para que esto avance. Cuestión que en una de las prendas a este niño el tablero lo absorbe y la amiga queda re loca porque nadie le cree lo que pasó. Muchos años después, una familia se muda a esa casa y sus dos hijos encuentran este juego y lo continúan y ahí se arma un lío bárbaro, ya que aparecen nuevamente esto dos jugadores pasados ya de grandes (lograron rescatar al niño anterior), para ver si logran terminar el juego o no.
A nivel fotográfico, está bastante logrado para la época (1995), ya que además la historia transcurre aún más en el pasado; ahora en este nuevo año la consideraríamos una película vintage y que siempre va a estar en nuestra memoria por ser una de las tantas películas que protagonizó Robin Williams, que logra personificar su papel tan exquisitamente como hizo siempre.
La trama tiene sus falencias y sus inverosimilitudes, en parte porque así es la historia y en otra porque antes no había la tecnología para crear algo así, los animales se notan muy computarizados, copiados y pegados en las escenas.
Destaco las actuaciones de los niños, Kirsten Dunst y Bradley Pierce, en la actualidad no se ven niños que actúen con esa inocencia.
Para terminar, «Jumanji» es una película para mirar en la comodidad del hogar con la familia reunida, deja lindos mensajes de unión y fortaleza personal.
Puntaje:
Tráiler:
Maria Florencia Giovannetti