Cinco actores suecos que triunfaron en Hollywood
Dejando de lado a grandes actrices de su época, como lo fueron Greta Garbo e Ingrid Bergman, que llevaron a Suecia a la cima cinematográfica, en la actualidad nos encontramos con varios intérpretes suecos que se destacaron tanto en su país como globalmente, por haber llegado a formar parte de proyectos importantes y masivos en Hollywood.
Alicia Vikander
Nacida en Gotemburgo en 1988, Alicia Vikander es actualmente la actriz sueca más reconocida en Hollywood. Sus primeros pasos los dio en películas suecas, danesas e inglesas, con papeles en “Pure” (2010), “Un asunto real” (2012) y “Anna Karenina” (2012), respectivamente.
Sin embargo, su salto a la fama llegó en 2015, año en el cual la actriz protagonizó “’Ex Machina”, un gran film de ciencia ficción, y la película que le otorgaría el Oscar a Mejor Actriz de Reparto, “La Chica Danesa”, donde interpretó a la esposa del personaje de Eddie Redmayne, quien comienza a descubrir su verdadera identidad como mujer.
Posteriormente, consiguió papeles en la última película de la saga “Jason Bourne”, en “La luz entre los océanos” y finalmente destacándose como Lara Croft en el reboot de “Tomb Raider”, film que se estrenó este año y que significó un buen reinicio de la franquicia, ofreciéndonos una interpretación más cercana a la personalidad de la protagonista de los videojuegos.
Alexander Skarsgård
El actor sueco, nacido en Estocolmo en 1976, es el mayor de cinco hermanos, de los cuales tres también están inmersos en el mundo actoral, aunque no tuvieron todavía tantos papeles como Alexander. Gustaf se destaca en la serie “Vikings”, mientras que Bill realizó una gran labor como Pennywise en “IT”. Valter todavía no tuvo un rol tan sobresaliente donde lo hayamos podido ver.
Alexander llegó al conocimiento del público global a través de la serie “True Blood” en 2008, donde interpretaba a un vampiro vikingo de más de 1000 años. Mientras rodaba la serie y también luego de su finalización, el actor formó parte de distintos proyectos, como “Battleship” (2012), “The Giver” (2014) y “Zoolander 2” (2016).
Su gran oportunidad llegaría en cine con “La Leyenda de Tarzán” en 2016, protagonizando este remake clásico con Margot Robbie; y en materia de series con “Big Little Lies” en 2017, interpretando a un personaje complejo, con un alto componente de violencia interna. También durante este año fue el actor principal del film de Netflix “Mute”, que tuvo críticas un tanto negativas.
Noomi Rapace
La actriz nacida en Hudiksvall en 1979 se dio a conocer por su gran interpretación como Lisbeth Salander en la adaptación sueca de la saga “Millennium”. Para muchos que se quedaron con ganas de ver la continuación norteamericana, probablemente hayan visto las películas suecas para saber cómo terminaba esta tan interesante historia. De esta manera, Noomi Rapace llamó la atención de Hollywood, donde luego trabajó en films como “Sherlock Holmes: Juego de Sombras” (2011) bajo la dirección de Guy Ritchie y con Robert Downey Jr. como compañero, o “Prometheus” (2012) de Ridley Scott junto a Michael Fassbender y Charlize Theron.
Más recientemente, en 2017, protagonizó dos películas originales de Netflix. Una de ellas fue “Bright”, cinta de David Ayer con Will Smith y Joel Edgerton; y la otra “¿Qué pasó con Lunes?”, un film en el que la actriz logra interpretar a siete personajes distintos con personalidades particulares.
Joel Kinnaman
Nacido en Estocolmo bajo el nombre de Charles Joel Nordström en 1979, el actor sueco debutó en Estados Unidos con el thriller “The Darkest Hour” (2011), pero el papel que lo lanzó al estrellato fue el del detective Stephen Holden en la serie de televisión “The Killing”, la cual tuvo cuatro temporadas.
Habiendo estado en el casting para protagonizar “Mad Max” o “Thor”, el actor sueco participó de varios proyectos que continuaron dándole notoriedad dentro del mundo hollywoodense. Algunos de sus trabajos fueron como Rick Flag en “Suicide Squad” (2016), el Gobernador Will Conway en “House of Cards” (2016), con aparición en ocho episodios, y finalmente protagonizando la ambiciosa serie de ciencia ficción de Netflix “Altered Carbon” (2018).
Max von Sydow
Nacido en Lund en 1929, Max von Sydow es el actor sueco que más tiempo lleva instalado en Hollywood. Su gran mentor fue Ingmar Bergman, uno de los máximos exponentes del cine de Suecia, quien lo dio a conocer en varias de sus películas, como “El séptimo sello” (1957), “Fresas Salvajes” (1957) o “El Manantial de la doncella” (1960).
Su llegada a Hollywood fue bastante tardía, el actor se resistió a los encantos nortemericanos, pero finalmente en 1965 interpretó a Jesús en la producción de George Stevens “La historia más grande jamás contada”. Este papel lo consagró como uno de los actores más cotizados en Hollywood. A partir de entonces, su carrera fue cuesta arriba, con participaciones en “El exorcista” (1973), personaje que le valió una nominación a los Globos de Oro, “Hannah y sus hermanas” (1986) de Woody Allen, “Dune” (1984) de David Lynch o en “James Bond: Nunca digas nunca jamás” (1983).
Su primera nominación al Oscar llegaría con la interpretación de Lasse en “Pelle el conquistador” de Bille August. La segunda fue en 2011 como Mejor Actor de reparto en “Extremely Loud and Incredibly Close” de Stephen Daldry. Lamenteblemente, en ninguno de los dos casos logró este máximo galardón.
Su carrera es tan extensa que sería imposible mencionar todas sus películas, pero destacamos nombres como “Minority Report” (2002) de Steven Spielberg, “Shutter Island” (2010) de Martin Scorsese, “Robin Hood” (2010) de Ridley Scott o “Star Wars: el despertar de la fuerza” (2015) de J. J Abrams; y en series en “Game of Thrones” como El Cuervo de Tres Ojos. Un actor muy versátil.
Samantha Schuster