«Citadel», una historia de espías convencional

Hace poco se estrenó en Amazon Prime Video la primera temporada de «Citadel», una serie producida por los hermanos Russo (conocidos por sus películas de superhéroes) compuesta por seis episodios de 40 minutos.

La misma cuenta la historia de Nadia y Mason, dos espías pertenecientes a Citadel, una organización que no depende de ninguna nación en particular. El problema es cuando una asociación opuesta, llamada Manticore, empieza a deshacerse de todos los espías de Citadel. Mason queda malherido y pierde su memoria. Ocho años después, es contactado nuevamente por un agente de Citadel que también sobrevivió, quien hace que recupere su identidad y tenga una nueva misión: detener a Manticore con sus maquiavélicos planes.

«Citadel» es una serie de acción con tintes de romance bastante entretenida. A medida que avanza se vuelve un poco predecible, aunque algunos giros narrativos sí logran sorprender al espectador.

Al dividirse en dos líneas temporales, una centrada en la actualidad y otra en momentos del pasado, a veces los flashbacks cortan un poco el dinamismo de las secuencias de acción o los instantes de tensión para explicar algunas cosas o mostrar misiones anteriores. No siempre se beneficia de esta ida y vuelta que sucede de manera natural aunque sirve a modo explicativo.

Tal vez el aspecto romántico no está tan bien aceitado como la parte de acción, cuyas escenas están bien realizadas aunque sin traernos nada demasiado espectacular o rimbombante, a pesar de que sus costos de producción fueron bastante altos. Ambos actores se mueven de buena manera, las coreografías de pelea están bien logradas y la música y los efectos especiales (en su mayoría) acompañan bien a estas secuencias.

Tanto Richard Madden como Priyanka Chopra se encuentran bien en sus roles. Sus interpretaciones y movimientos de acción son convincentes aunque falte un poco de carisma o gracia en algunos instantes. El hecho de ahondar en la memoria y el olvido les permite jugar con la sorpresa y el misterio. A ellos se le suma Stanley Tucci en un papel secundario que le agrega valor a la historia. Leslie Manville, por su parte, construye a una buena y creíble villana que se convertirá en una real amenaza para los protagonistas.

Su corta duración y el tener pocos episodios hace que la serie sea bastante fácil y rápida de ver y que un capítulo nos lleve a otro para saber cómo sigue y cómo concluye, a pesar de que ya sabemos que su historia continuará ya que está confirmado que va a contar con una segunda temporada y varios spin-offs que se van a realizar en distintos países.

En síntesis, si bien «Citadel» tiene algunas cuestiones que pueden no cerrarnos o gustarnos, como su convencionalidad, la previsibilidad de algunos giros, la falta de espectacularidad en la mayoría de las escenas de acción o el corte de dinamismo en el traslado de una línea temporal hacia la otra, estamos frente a un thriller de acción con tintes románticos bastante entretenido y frenético. Una historia que nos atrapa hasta el final.

Tráiler:

 

Samantha Schuster

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *