«Clickbait»: ¿Cómo impacta el mundo digital en la vida de una familia?
Tras una pelea con su hermano, Pía descubre que Nick protagoniza un video polémico que rápidamente se vuelve viral. Aparece con un cartel en sus manos que dice que ha abusado de mujeres y que si llega a 5 millones de visualizaciones morirá. Es así como toda su familia hará lo posible por encontrarlo y descubrir la verdad que se esconde detrás de esta publicación.
Con 8 capítulos de 45 minutos de duración, se estrenó en Netflix la miniserie australiano-estadounidense «Clickbait», la cual nos ofrece un thriller atrapante e intenso que busca realizar una crítica a las redes sociales y al mundo digital.
Cada episodio se centra en uno de los personajes principales, aportando una mirada particular, un poco más de su historia y permite que la trama avance. La mayoría de ellos están involucrados en el caso, ya sea porque pueden ser sospechosos como también porque son familiares del victimario/víctima, investigadores o periodistas.
Los protagonistas están interpretados por actores bastante reconocidos como Adrian Grenier («Entourage», «El diablo viste a la moda») como Nick, Zoe Kazan («The Plot Against America», «Big Sick»), como su hermana Pía, Betty Gabriel («Get Out», «12 horas para sobrevivir») como Sophie, su esposa, y Phoenix Raei («Desplazados») como el detective. Todos ellos hacen un gran trabajo para llevar adelante cada uno de sus roles. Las mujeres del elenco son quienes más exponen sus sentimientos y reacciones a medida que avanza el relato, brindando actuaciones creíbles y honestas.
El caso policial que se nos presenta resulta ser atrapante desde el inicio, porque se vincula con nuestra vida cotidiana, y mantiene la tensión y el misterio durante toda la temporada, ya que la información se nos ofrece a cuentagotas. Hacia el final parece que la resolución va a ser predecible y nos podemos anticipar a quién es el responsable de estos hechos, pero la serie sigue dando giros interesantes y sorprendentes que nos llevan por distintos caminos, brindándonos un resultado más que satisfactorio, a pesar de ser un poco enrevesado.
Por otro lado, si bien se esboza una crítica hacia las redes sociales, la viralización de los contenidos, la identidad detrás de las plataformas, y cómo la reacción de la sociedad puede impactar en la vida de una familia inocente, por momentos funciona solamente como un punto de partida, dándole más relevancia al thriller policial. Tal vez se podría haber profundizado un poco más en estos aspectos que son interesantes, pero igual se puede ver el juicio realizado.
En cuanto a sus aspectos técnicos, por momentos utiliza algunos recursos interesantes para que nosotros, como espectadores, podamos ver los videos o conversaciones que tienen los personajes entre sí en pantalla. Además, la ambientación, predominando las escenas nocturnas en la mayoría de locaciones, y la banda sonora logran generar este clima deseado para que la tensión y el misterio lleguen de forma adecuada.
En síntesis, «Clickbait» es una buena opción para aquellos que busquen una historia atrapante, interesante y que mantenga el misterio hasta el final de la temporada, gracias a que nos ofrece un caso policial cercano a nuestros tiempos con giros narrativos sorprendentes, un buen elenco delante de cámara y que hace una crítica social a las redes y al mundo digital.
Tráiler:
Samantha Schuster