¿Cómo le fue en taquilla a «Venom» y qué dijo la crítica de la primera película?
Luego de que Sony decidiera compartir los derechos cinematográficos de «Spider-Man» en 2015/16 con Marvel Studios y Disney, aún así la productora quiso seguir adelante con el universo de personajes del arácnido, aunque en este caso sin la necesidad de que el héroe titular aparezca. Es ahí donde entra «Venom», protagonizada por Tom Hardy.
«Venom» es el inicio del Universo Cinematográfico de Personajes de Spider-Man, un universo que generó (y genera) bastante disconformidad, principalmente porque nuestro «héroe» se encuentra ausente en estas nuevas historias.
En una era en la cual las redes sociales actualmente tienen mucho poder sobre los productos del séptimo arte, las críticas nunca se hacen esperar. En este caso, se cuestionó el diseño de Venom (que se reveló en un segundo tráiler luego de que el primero también sea cuestionado por no mostrar el simbionte), se cuestionó a Tom Hardy (no por él o su actuación, sino por haber elegido el papel), se cuestionó a Marvel, a Disney y obviamente le pegaron con toda la artillería a Sony.
Cuando llegó la película a salas de cine, la prensa especializada e influencers no tardaron demasiado en darle puntajes negativos a la película y catalogarla de infantil y «poco seria» para un personaje como lo es Venom. Pero eso no importó de nada, ya que justamente acá viene la sorpresa: la película dirigida por Ruben Fleischer recaudó más de 850 millones de dólares en la taquilla mundial, siendo un éxito rotundo en un año donde se estrenaron películas como «Avengers: Infinity War», «Ready Player One», «Misión Imposible: Fallout», entre otras.
¿A qué se debió todo este éxito? Concretamente no se sabe, pero el tono, el elenco, el personaje o el boca en boca de la película sin dudas llamó a una gran cantidad de personas de todas partes del mundo para que asistan a verla. No todas las películas hacen 800 millones de dólares, así que la sorpresa es mucho mayor de lo que parece, sabiendo la poca confianza que había en el proyecto.
Claramente esto fue un puntapié inicial para que Sony no solo anunciara una secuela en cuestión de días, sino también más películas de otros villanos de Spider-Man. No nos olvidemos que en 2022 tendremos «Morbius», protagonizada por Jared Leto y en 2023 una película sobre «Kraven The Hunter».
Ahora en cines ya se estrenó «Venom: Let there be Carnage» en donde otro icónico villano de Spider-Man hace presencia en este nuevo filme como el villano principal. ¿Podrá esta secuela de «Venom» obtener el mismo rédito económico que su antecesora? ¿Habrá una tercera parte de «Venom»? Solo la taquilla, el tiempo y si la pandemia deja de ser un obstáculo, lo dirán.
Federico Vargas