CINE

Top 5: Películas sobre animales peligrosos

Con el reciente estreno de «Amenaza en lo profundo», no hay mejor manera de festejarlo que haciendo un repaso por las películas sobre otros animales asesinos que hemos podido disfrutar a lo largo de la historia del cine. Cuidado con los tiburones…

5) «Piraña» (2010)

Podemos catalogarla dentro de varios géneros, pero «Piraña» tiene lo suyo. Quizás no llega al nivel de «Anaconda», pero sus films son más disfrutables que la gran mayoría de este pequeño género de películas. En este caso, la estrenada en 2010 (cuyo título original es «Piranha 3-D»). «Piraña» cumple con lo que una película de estos escasos requisitos necesita: sangre, sangre y más sangre. ¿Cómo es que forma parte de este top? Tan solo miren la escena del frenético ataque en los botes de la playa.

4) «Megalodón» (2018)

Jason Statham entendió a la perfección que esto es una película pochoclera, que busca desconectarnos de la realidad en sus casi dos horas de duración. Si bien la clasificación que recibió la cinta a último momento hizo que no se disfrutara plenamente del festival de sangre, «The Meg» cumple con lo básico: entretener con una historia rara pero divertida y presentar un tiburón terriblemente gigantesco, pero con muy buenos efectos especiales.

3) «Miedo profundo» (2016)

Entrando un poco en la comparativa con la película anterior, en «Miedo profundo» también un tiburón es el protagonista (aunque en este caso es mucho más pequeño). La diferencia es que la gran actuación de la actriz Blake Lively potencia en gran medida las destacables escenas de tensión que hay a lo largo del film y convirtiéndose en un thriller totalmente sorpresivo con todas las letras.

2) «Infierno en la tormenta» (2019)

Una de las más recientes películas sobre cocodrilos que causó furor en todo el mundo. Con un elenco de renombre y producida por el grandísimo Sam Raimi, la propuesta de Alexandre Aja es una catarata de escenas de terror y tensión excelentemente manejadas de principio a fin, ofreciéndonos algo más fresco en base a lo poco (y medianamente flojo) que estábamos teniendo en la gran pantalla.

1) «Tiburón» (1975)

Si hay que agradecerle a alguien sobre esta película y lo que ha causado en el mundo del cine, es a Steven Spielberg. Independientemente de que sea la película más famosa de la historia en cuanto a animales asesinos se refiere, Spielberg nos trajo una historia que con el paso del tiempo tomó más y más relevancia, demostrando que el éxito conseguido es debido al gran trabajo actoral, los grandes efectos especiales para su época y obviamente la icónica banda sonora que a día de hoy es la más destacada que podemos encontrar en este pequeño subgénero de películas.

Federico Vargas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *