Crítica de «5 Sangres» de Spike Lee (2020)

«La guerra es por dinero, dinero es por la guerra…»

En medio de las protestas contra el racismo y el abuso policial que llevaron a la muerte de George Floyd, nos encontramos con una película ligada fuertemente al presente que se vive, con respecto al frecuente hostigamiento y discriminación hacia los afroamericanos. Es así como llega este impactante drama bélico que combina la crítica a Vietnam con el racismo.

La plataforma streaming vuelve a sorprender con una producción arriesgada y cruda, de la mano de uno de los directores más comprometidos y sagaces de la industria, Spike Lee, junto a Netflix. «5 Sangres» cuenta la historia de cuatro excombatientes afroamericanos Paul (Delroy Lindo), Otis (Clarke Peters), Eddie (Norm Lewis) y Melvin (Isiah Whitlock, Jr.), que regresan a Vietnam en busca de los restos del jefe de su escuadrón, caído en combate (Chadwick Boseman), y la promesa de un tesoro escondido. Junto al hijo de Paul (Jonathan Majors), se enfrentarán a obstáculos naturales y humanos, y constatarán los estragos causados por la inmoralidad de la guerra de Vietnam.

Un grupo de veteranos afroamericanos vuelven a los viejos campos de batalla, enfrentando sus daños emocionales que estaban guardados, al mismo tiempo que están estrechamente emparentados con el momento actual que estamos viviendo. Regresan a Vietnam en la era de Trump para recuperar no solo el cuerpo de su hermano sino el oro encontrado durante esa guerra. En el inicio de la película se nos da una breve instrucción a modo documental de los años 60’ con imágenes de las noticias de archivo , donde vemos personajes como Muhammad Ali, Malcolm X, Bobby Seale, Kwame Toure, conflictos políticos, la guerra de Vietnam, la persecución y brutalidad policial racista, que involucran a aquellos con una huella importante en la historia no solo de EEUU sino a nivel mundial. Esto es el corazón y gran parte del marco de la cinta.

Lo importante de «5 Sangres» no es la misión, sino lo que ella conlleva, así como lo que implicó esta guerra inmoral que no les pertenecía para estos hombres y otros tantos, más de 45 años atrás.

Una cinta que cae como granada ante nosotros cuestionando disputas, enfrentamientos disparados por intereses gubernamentales, abrazados por la discriminación disfrazada de democracia donde se encarcela la libertad e igualdad. El hilo narrativo es tan propicio y certero donde cada pasaje es un golpe a la reflexión, flashbacks que acompañan al relato sin que la trama se diluya, sino que la potencian junto a una fotografía excelente, así como su dirección y guion, locaciones que visualmente nos hacen vivenciar ese pasado que conecta a nuestro presente. Esta es una articulación y una lección de historia de Spike Lee. Preparate para ser educado. Unas actuaciones correctas y a la altura de una historia muy bien contada, es la primera película en la que se ve a Vietnam por completo a través de los ojos de los soldados afroamericanos. En cada cuadro hace sentir el ruido por relucir la justicia racial.

En síntesis, «5 Sangres» no solo es un drama de guerra, que busca completar una tarea impuesta: encontrar y devolver el cuerpo de su compañero, sino que habla sobre la independencia, la libertad, la igualdad, la hermandad, la familia y los verdaderos valores que deben prevalecen. Una cinta donde el pasado es un prólogo demoledor que describe tiempos actuales.

Puntaje:

 

 

Tráiler:

 

Noelia Giacometto

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *