Crítica de “Como Locos” de Drake Doremus (2011)

Anna (Felicity Jones) es una joven británica que está estudiando en Los Ángeles, Estados Unidos. Pero cuando conoce a Jacob (Anton Yelchin) en la universidad, no querrá volverse a su país, incluso cuando su VISA haya expirado. Eso provoca que cuando quiera volver a ver a su novio, no la dejen entrar al país y se vean forzados a vivir una relación a distancia. ¿Podrán hacer lo imposible para estar juntos o deberán seguir adelante cada uno con sus respectivas vidas?

“Como Locos” es una historia de amor más realista y honesta que la media de las películas que solemos ver en este tipo de comedias románticas de Hollywood. Nos presenta problemas tangibles, las dificultades de llevar a cabo una relación, que además de los buenos momentos que nos puede brindar, también nos hace transitar por el dolor. Y nos enseña que aunque dos personas se amen pueden separarse por motivos externos y ajenos a ellos mismos, pero que los sentimientos pueden quedar anclados en el tiempo y seguir latentes luego de años. En ningún momento cae en clichés o estereotipos de este estilo de films, que siempre recurren a los mismos inconvenientes.

Si bien la película no es muy extensa, por momentos tenemos varias idas y vueltas de los personajes, que hacen que se termine volviendo un poco reiterativa la trama, pero, a la vez, en esta repetición se esconde la vida misma y se siguen rigiendo bajo el concepto de realidad y credibilidad de una relación.

Los diálogos también apuntan a esa veracidad, con charlas naturales y reflexivas, proporcionadas por interpretaciones creíbles y frescas por parte de los protagonistas, Felicity Jones y Anton Yelchin, quienes transmiten una gran química entre ellos. Sus actuaciones y la construcción de los personajes hacen que el espectador pueda sentirse identificado, tanto con alguno de los roles como con las situaciones que les toca vivir.

En cuanto a los aspectos técnicos, nos encontramos con una banda sonora nostálgica que acompaña los distintos momentos de la relación de los jóvenes. También podemos destacar algunos recursos bien implementados como para mostrar el paso del tiempo y retratar este vínculo a lo largo de los años.

En síntesis, “Como Locos” es una linda comedia romántica, que lejos de mostrar artificialidad, estereotipos o ser muy endulcorada, presenta una historia realista y honesta, que gracias a su guion y las interpretaciones de los protagonistas nos muestran el lado b del amor; las dificultades por las cuales uno pasa cuando ama a alguien.

Puntaje:

 

 

Tráiler:

 

Samantha Schuster

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *