QUBIT TV

Crítica de “Fargo” de los Hermanos Coen (1996)

Bajo la leyenda “basado en hechos reales”, “Fargo” sigue a Jerry Lundegaard (William H. Macy), un vendedor de autos que contrata a dos criminales (Steve Buscemi y Peter Stormare) para que secuestren a su mujer y así cobrar una buena suma de dinero por parte de su suegro (Harve Presnell). Pero las cosas no saldrán según lo planeado, y una policía embarazada (Frances McDormand) empezará a investigar una serie de sucesos que atentarán contra la paz del lugar.

Nominada a 7 Oscar, de los cuales ganó dos a Mejor Actriz (McDormand) y Mejor Guion, “Fargo” es una de las películas más destacadas dentro de la filmografía de Joel y Ethan Coen, y una de las más accesibles para el público. Es una comedia negra, cuya historia va escalando con el correr del metraje, volviéndose progresivamente más sangrienta y dinámica. La trama que parecía sencilla y lineal va tomando caminos cada vez más rebuscados, que atraparán completamente al espectador.

Los personajes están muy bien construidos. Si bien tenemos algunos que definitivamente son buenos o malos, la mayoría transita sobre una escala de grises que les permite tener ambos elementos en su personalidad. Tienen buenas intenciones, pero que terminan en malas acciones; todos son víctimas y victimarios. Asimismo, nos encontramos con varios comportamientos absurdos por parte de los protagonistas, que van en consonancia con el tono del film.

En esta misma línea se inscribe el guion, con intrigantes e inteligentes diálogos, que no siempre buscan aportar información relevante para la trama, sino también conversaciones pasatistas que hacen a los vínculos entre personajes y al carácter de cada uno de ellos.

Dentro del elenco nos encontramos con figuras reconocidas que hacen una muy buena labor a la hora de componer a sus personajes. WIlliam H. Macy logra encarnar a un hombre desesperado por conseguir una gran cantidad de dinero y que hará lo que esté a su alcance (y más) para cumplir con su objetivo, y que tendrá que sortear las distintas dificultades que se le vayan presentando. Los delincuentes conforman un dúo que se complementan muy bien entre sí. Por un lado, Steve Buscemi es el más centrado y activo, mientras que Peter Stormare (actor sueco que hizo su debut internacional en este film) es el más físico y piscópata. Por último, se destaca Frances McDormand, quien ganó un Oscar por su actuación de una mujer embarazada que investiga este caso a base de sus instintos. Viene a romper un poco con aquel cliché de policías inútiles de un pequeño poblado.

En cuanto a los aspectos técnicos, “Fargo” presenta una gran ambientación nevada, que representa la austeridad y el aislamiento dentro de la sociedad que vive allí. La pureza y blancura de la nieve genera un atinado contraste con lo rojo de la sangre. La banda sonora también acompaña muy bien a la historia.

No se sabe concretamente si la película está basada en hechos reales o no. Se rumorea que solamente es una leyenda para que el público se predisponga de otra manera, ya que cuando se les dice que algo es real, todo lo que ven les va a resultar verosímil. Esta versión fue cambiando en varias oportunidad, a veces alegando que era verdad y otras que era mentira.

En síntesis, “Fargo” es una de las mejores obras de los hermanos Coen, quienes lograron plasmar un intrigante y absurdo guion en la pantalla grande, a partir de la construcción de sólidos personajes (con muy buenas actuaciones por parte de sus intérpretes), para brindarnos una comedia negra y sangrienta atrapante.

Puntaje:

 

 

Tráiler:

 

Samantha Schuster

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *