CINE

Crítica de «Hereje» de Scott Beck y Bryan Woods (2024)

Todo comienza cuando las hermanas Barnes (Sophie Thatcher) y Paxton (Chloe East), dos jóvenes misioneras de religión mormona, llegan a la casa de Mr. Reed (Hugh Grant) con el objetivo de acercarle sus creencias para intentar convertirlo. Sin embargo, deberán poner a prueba su fe cuando se den cuenta de que tocaron la puerta equivocada.

La dupla compuesta por Scott Beck y Bryan Woods (responsables de haber creado y coescrito «A Quiet Place» y dirigido films orientados al terror y/o thriller como «Nightlight» o «Haunt») nos trae su nueva incursión en este género con «Hereje» (o «Heretic» en su idioma original), una película que logra atrapar por el ambiente inquietante y perturbador que genera, como también por la crítica profunda que hace de las religiones y sus instituciones.

Durante la primera parte del film «Hereje» se centra exclusivamente en el diálogo entre los tres protagonistas para debatir y reflexionar sobre la religión en general, tanto la mormona como la cristiana, judía o musulmana; sus creencias desde los inicios hasta sus posturas en la actualidad. Mientras que las jóvenes tienen una mirada bastante aleccionadora sobre su dogma, el dueño del hogar les planteará ciertos interrogantes que cuestionarán un poco lo que vienen sosteniendo en el tiempo. No sabemos mucho sobre los personajes, su vida o su pasado, pero a través de este intercambio interesante de miradas vamos ahondando cada vez más en ellos y por qué opinan como opinan sobre ciertos temas.

Lo que parecía ser una simple, cordial y lógica interacción entre dos personas que buscan convertir a otra a su religión, poco a poco se va transformando en un panorama mucho más turbio e intrigante a partir de distintas actitudes sospechosas por parte del anfitrión. Esto da paso a una segunda parte de la película, que va virando cada vez más hacia el género de terror psicológico y sobrenatural, que puede que decaiga un poco la calidad que venía teniendo previamente. Existen algunas incongruencias narrativas y una sobre explicación de lo que está sucediendo que hace que empecemos a dudar un poco de la cinta que de todas maneras se sustenta por el planteo filosófico/moral que propone. A pesar de su tono sobrio y dramático, hay lugar para algunos chistes que vienen desde la incomodidad y de la ironía.

El trío protagónico hace un buen trabajo en cada uno de sus roles, principalmente porque, como decíamos, la mayor parte del film se basa en los diálogos y en las reacciones que cada uno tiene dentro de la conversación. Es una historia bastante estática, que cambia de locación conforme avanza el relato pero que se mantiene bastante teatral por momentos.

En síntesis, «Hereje» es un logrado thriller de terror psicológico que se sostiene principalmente por el debate que propone acerca de las religiones, sus seguidores e instituciones. Sus planteos permiten reflexionar acerca de las distintas posturas que se transmiten, desde un costado inquietante y perturbador. Buenas actuaciones del elenco y un ambiente lúgubre y terrorífico terminan de delinear una historia que se va diluyendo con el correr del tiempo pero que no por eso deja de impactar.

Puntaje:


 
 
 
Tráiler:

Samantha Schuster

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *