Un repaso por la carrera de Matt Reeves

En el día del estreno de «The Batman» vamos a repasar un poco la filmografía de Matt Reeves para entender cómo llegó a esta película.

Este director empezó en el mundo del cine con el guion «Alerta máxima 2» (Geoff Murphy, 1995) pero fue recién en el año 1996 que coescribió y dio sus primeros pasos en Hollywood con «The Pallbearer», protagonizada por David Schwimmer y Gwyneth Paltrow, una comedia con toques de ciencia ficción que pasó sin pena ni gloria. 

Pero en 2008, JJ Abrams, un amigo muy cercano suyo le ofreció una película que abrió una franquicia gigante y que fue filmada en el máximo secretismo posible: un found footage llamado «Cloverfield», que fue un antes y un después en la carrera de este director. Después de algunos años de descanso, en 2010, hizo el remake de «Let me in», una película sueca protagonizada por Chloe Moretz y Kodi Smit-McPhee sobre un chico que sufre bullying y encuentra una amiga poco habitual que poco a poco se gana su corazón, a la vez que lo pone en peligro.

Fue en fracaso de taquilla pero los críticos coincidieron con que fue un buen remake y que ya se notaba el estilo de Matt Reeves por donde se la vea. Hasta el mismo Stephen King dijo que fue uno de los mejores remakes que tuvo el placer de ver. También los actores ganaron muchos premios con su actuación y el director empezó a tener el reconocimiento que se merecía hace años. Desde que hizo su primera película sentía que quería ir mucho más allá y hacer algo muy diferente a todo lo que venía haciendo. 

Cuando el director de la primera película de la nueva trilogía de «El planeta de los simios», Rupert Wyatt, abandonó su silla por miedo a no llegar a la fecha de estreno, el 1 de octubre de 2014 contrataron a Matt Reeves para dirigir las dos próximas películas que fueron un antes y un después en la industria.

«El amanecer del planeta de los simios» fue un absoluto éxito y se convirtió en una de las mejores películas de ciencia ficción de ese año. Los críticos estuvieron de acuerdo con que el director entregó una cinta cruda y sin miedo a mostrar lo peor de los seres humanos.

En 2017 volvió a la silla de director para la última entrega de esta trilogía que fue «La guerra del planeta de los simios». Otra vez un éxito total y su punto final en esta franquicia, y gracias a dirigir estas dos películas este año tiene una oportunidad de darle algo muy diferente a nuestro encapuchado favorito.

Nicolás Vallejos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *