CINE

Crítica de «Blitz» de Steve McQueen (2024)

Si bien la Segunda Guerra Mundial debe ser uno de los tópicos más tratados en la industria cinematográfica, con retratos sobre el conflicto bélico, la previa y las consecuencias posteriores, las perspectivas de un lado y del otro de la guerra, entre otras miradas, parecería que siguen habiendo historias por contar.

Una de ellas es «Blitz», escrita, producida y dirigida por Steve McQueen («12 años de esclavitud», «Viudas») para Apple TV+ que se estrenó hace poco en la plataforma. La misma se centra en Rita (Saoirse Ronan), una madre de un niño de 9 años que trabaja en una fábrica en plena Segunda Guerra Mundial en Londres. Frente a la denominada Blitzkrieg (táctica militar usada por Alemania que consistió en un bombardeo inicial, seguido por el uso de fuerzas que atacan a velocidad y de manera sorpresiva para impedir una defensa), decide enviar a su hijo al campo para quedar al cuidado de otra familia hasta que termine la guerra. Sin embargo, George se escapa en medio del trayecto y emprende el regreso a casa.

«Blitz» es una correcta película de la Segunda Guerra Mundial, que nos cuenta una historia particular y no demasiado abordada en el cine sobre los niños que fueron evacuados durante la guerra, tanto desde la perspectiva de los padres que ponían el bienestar de sus hijos por encima de sus sentimientos, como también de los chicos que probablemente no terminaban de entender qué es lo que estaba pasando y preferían estar con sus familias que mantenerse a salvo con extraños y lejos de su hogar. Por momentos un drama emotivo y trágico, que no termina de conectar demasiado con el espectador por presentar cierta frialdad, por otros una aventura infantil donde el protagonista va a pasar por varios obstáculos hasta lograr su objetivo. En el medio también nos encontramos con un retrato sobre el racismo de la época un poco subrayado.

Durante gran parte del film la historia se vuelve predecible. Sabemos que muchos de los personajes con los que se va a ir topando el pequeño van a sufrir cierto destino o actuar de determinada manera y, lamentablemente, vamos a estar en lo cierto, no solo porque es una historia enmarcada en una guerra, sino también por cómo se presentan a estos papeles. Por otro lado, existen algunos secundarios que no terminan teniendo un rol preponderante o demasiado desarrollado, sino que están en ciertos momentos de la trama para cumplir con cierta función pero no tienen el suficiente peso como para volverse significantes.

Tanto los aspectos visuales, con la recreación de época, el maquillaje, vestuario y efectos especiales que simulan bombardeos y destrozos, como la banda sonora a cargo de Hans Zimmer y la actuación del elenco son cuestiones a destacar, ya que permiten que la historia se sienta creíble y podamos meternos de lleno en ella. Saoirse Ronan compone a una madre preocupada por el bienestar de su hijo, pero también a una mujer comprometida con lo social y su gente. El debut de Elliot Heffernan como el pequeño George es sobresaliente, ya que lleva gran parte del peso dramático del film, interpretando a este chico que solo quiere estar con su madre, que sufre el bullying y que tiene que crecer en este ambiente hostil.

«Blitz» es una película correcta y bastante convencional sobre la Segunda Guerra Mundial, que si bien nos ofrece una historia particular y distinta a lo que pudimos haber visto, no termina de deslumbrar. Nos cuenta un relato emotivo e impactante pero que no permite conectar del todo en niveles profundos con el espectador, tal vez por su estructura bastante clásica, su frialdad en el relato o falta de desarrollo de sus personajes. Lo cierto es que es una cinta que cumple pero que no deja huella.

Puntaje:       Tráiler: Samantha Schuster

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *