Crítica de «Intensamente 2» de Kelsey Mann (2024)
En 2015 llegó a las salas una película de Disney-Pixar que seguía un poco esta lógica de la compañía de darle vida a cuestiones inanimadas como juguetes, autos o los monstruos dentro del armario, pero con una sensibilidad y profundidad particular que conquistó sobre todo al público adulto. Se trató de «Intensamente» («Inside Out»), la cual se centraba en Riley, una niña de 11 años que se mudaba de ciudad junto a su familia, enfrentando muchos cambios nuevos. Pero la historia no estaba contada desde su perspectiva sino desde las emociones que iban surgiendo en ella: alegría, tristeza, furia, desagrado y miedo; y que iban a controlar su accionar.
Si bien los más chicos habrán disfrutado de las aventuras por las que transitaban las emociones, del universo lleno de colores y criaturas bien diseñadas con las que se encontraron en su camino, la película logró interpelar a los más adultos que pudieron ver su propia vida a través de los ojos de Riley; su paso de la infancia a la adolescencia, la pérdida de ciertas cuestiones a causa del crecimiento y la importancia que tienen todas las emociones para nuestra vida; incluso la tristeza puede ser buena en algunas situaciones.
Casi 10 años después se estrenó en el cine su secuela, «Intensamente 2», que viene a mostrarnos otra etapa crucial en la vida de Riley: la adolescencia, momento en el cual todo cambia, se vuelve mucho más confuso, caótico y dramático, y se vive de una manera mucho más intensa. Es así como el film nos va a situar en un campamento de Hockey donde Riley va con sus dos mejores amigas y que puede moldear el rumbo de sus próximos años de secundaria para siempre. Es por eso que nuevos personajes aparecerán para tomar el control de sus emociones: ansiedad, envidia, vergüenza y aburrimiento, para marcar esta nueva etapa por la cual está transitando la joven.
«Intensamente 2» nos va a presentar emociones mucho más complejas en esta segunda parte, retratando a la perfección no solo la adolescencia, donde todo lo vivimos con mucha mayor intensidad, sino también algunas cuestiones que sentimos como adultos: la presión al realizar ciertas tareas, las responsabilidades que dejan atrás momentos de diversión, el tratar de alcanzar la perfección aunque eso implique un gran sacrificio, el plantear en nuestra mente distintos escenarios que pueden ocurrir para evaluar cuáles son las mejores decisiones, entre otras cosas, que terminan provocando ciertas emociones o reacciones que no podemos controlar.
Y si bien nos alerta acerca de todas estas problemáticas, la cinta no llega a ser oscura, triste o densa, sino que aborda los temas desde un costado gracioso y llevadero. Pero tampoco le quita seriedad al asunto, sino que consigue el equilibrio justo entre ambas cuestiones.
Tal vez en esta oportunidad perdemos un poco de la originalidad y frescura de la primera que nos impactó de una buena manera, pero sigue muy bien la línea sucesora, retratando problemas y emociones más complejas con los que el público se sentirá identificado.
Los personajes nuevos son presentados como aparentes villanos que vienen a usurpar el puesto de los viejos conocidos, sin embargo, a lo largo del film podemos comprender, nuevamente, la importancia de no reprimir todas estas emociones, ya sean «buenas» o «malas», sino que es necesario aprender a controlarlas en su justa medida y convivir con ellas.
En síntesis, puede que «Intensamente 2» esté un poquito por debajo de su antecesora, simplemente porque la primera presentó un gran nivel y una historia totalmente novedosa con la cual el público podía sentirse identificado inmediatamente. De igual manera, esta secuela logra abordar emociones mucho más complejas que van apareciendo con el correr del tiempo y visualizar problemáticas que muchos chicos y no tan chicos están atravesando hoy, desde un costado más cómico y lúdico. El elenco de voces compuesto por Amy Poehler, Maya Hawke, Tony Hale, Ayo Edibiri, Paul Walter Hauser, entre otros; el diseño visual y los temas que plantea la vuelven a poner dentro de las mejores propuestas familiares de la actualidad.
Puntaje:
Tráiler:
Samantha Schuster