Crítica de «Medusa Deluxe» de Thomas Hardiman (2023)
Un concurso de peluquería se ve interrumpido cuando uno de los estilistas es encontrado muerto, con el cuero cabelludo arrancado. Este asesinato será el puntapié inicial para sacar a relucir los celos, la rivalidad, la desconfianza, las ambiciones y los miedos de los protagonistas, que harán lo posible para descubrir la verdad y si hay alguien que está tratando de manipular el concurso, eliminando a sus participantes.
Después de su paso por las salas, llegó «Medusa Deluxe» a MUBI, un whodunnit atrapante que nos sitúa en un contexto particular, como el mundo del estilismo, donde se puede jugar no solo con estas rivalidades y ambiciones de los protagonistas, sino también con los aspectos visuales, uno de los puntos más favorables del film.
La película está contada en un solo plano secuencia, donde la cámara del director de fotografía Robbie Ryan (que fue nominado previamente al Oscar y que participó en films de renombre como «La Favorita», «Marriage Story», entre otras) va siguiendo a los distintos personajes mientras se meten en los entretelones del concurso de peluquería: los camarines, los pasillos, el teatro, el estacionamiento y los lugares de espera. Esto no es solo atractivo a nivel visual, sino que también le otorga cierta adrenalina y dinamismo a una historia que bien lo amerita. Los personajes no se encuentran a salvo después del asesinato y esto se muestra en su totalidad. Además, se complementa de buena manera con la banda sonora electrónica de Koreless.
Lo mismo ocurre con los peinados, a cargo del estilista Eugene Souleiman y la diseñadora de peinado y maquillaje Scarlett O’Connell, quienes ganaron un BAFTA el año pasado por su labor. Al tratarse de un concurso de peluquería, este punto debía destacarse y lo cumple con creces, con algunas obras extravagantes en las cabezas de las modelos.
Poco a poco vamos conociendo más la vida de los protagonistas y en el mundo del estilismo, aunque sin profundizar demasiado, solo lo justo y necesario, a través de un tono que mezcla el misterio con la comedia absurda. El elenco coral realiza un buen trabajo para interpretar sus roles, exteriorizando principalmente el temor de la situación y las ganas de descubrir la verdad. El resultado puede dejar a algunos espectadores un poco desilusionados pero sin dudas es sorprendente e ingenioso.
En síntesis, la ópera prima de Thomas Hardiman «Medusa Deluxe» es un correcto whodunnit que mezcla el misterio y la tensión con la comedia absurda para retratar una comunidad particular llena de rivalidades y ambiciones. Un buen trabajo del elenco y sobre todo una puesta en escena atractiva, que le otorga mucho movimiento y dinamismo a la historia y la llena de desparpajo y lujuria.
Puntaje:
Tráiler:
Samantha Schuster