«Fatma», de sobrevivir a buscar justicia
Para aquellos que buscan historias lejos del continente norteamericano, existen algunas propuestas de otras latitudes en Netflix que pueden resultar interesantes para darles una oportunidad.
Entre ellas se encuentra la serie turca «Fatma», cuya primera temporada tiene 6 capítulos de alrededor de 40 minutos y que todo indicaría que puede tener una continuación. La misma se centra en Fatma Yilmaz, una mujer que empieza a abrirse camino en la vida luego de que su esposo salga de la cárcel y desaparezca sin dejar rastros. Siempre acostumbrada a depender de los demás, tratará de buscarlo por cielo y tierra y comenzará a trabajar en la limpieza de oficinas, casas o centros comerciales para poder subsistir. Sin embargo, se verá envuelta en una serie de asesinatos mientras intenta conseguir alguna respuesta.
«Fatma» es un thriller intenso que mezcla varias cuestiones para volverla más atractiva, dinámica e impactante, aunque por momentos puede que algunos de estos asuntos no se terminen de profundizar del todo ni se le otorgue el mismo tratamiento a cada uno de ellos.
La serie no solo se centra en la parte más policial, sino que también aborda el rol de la mujer en la sociedad turca, el autismo a través de la falta de empatía de la comunidad y de su propia familia, que en vez de ayudarla le ponen trabas; y la violencia de género. Muchos de estos temas aparecen en forma de flashes para aumentar el misterio dentro de la historia y terminar de conformar el rompecabezas hacia el final del relato, pero a veces también la vuelven un poco caótica.
De todas maneras, el clima de tensión está presente en todo momento. Cada capítulo comienza con una escena que atrapa al espectador y retrocede en el tiempo para desarrollar la trama que nos lleve hasta ese lugar en particular. A diferencia de otras tramas de este estilo, la protagonista siempre se encuentra en peligro y no sabemos qué puede pasarle.
El trabajo de Burcu Biricik como Fatma es superlativo. La actriz consigue transmitir todas las emociones que siente por dentro: la desorientación, el duelo, el sufrimiento, la culpa, el estar sobrepasada por las distintas situaciones que tiene que atravesar, el hecho de que no la tomen en serio, el rol al que está sometida por ser mujer, entre otras cuestiones. Sus palabras, pero sobre todo sus gestos, son los que logran empatizar con ella de una manera sensible y honesta. También ayuda la buena construcción de su personaje, que no resulta nada superficial, sino que le ofrece varias capas sobre las cuales trabajar, debido a los distintos traumas que presenta.
El resto del elenco se encuentra muy bien, cada uno cumpliendo un rol en particular. Sus vecinos, su hermana, sus empleadores y hasta los mafiosos con los que tiene que lidiar tienen un trato particular con ella que irán sumando granitos de arena hasta hacerla detonar.
«Fatma» es de esas series que van mejorando con el correr de los capítulos y que tienen todos los condimentos para atrapar a un espectador. Nos ofrece una historia impactante, que trata temas tan necesarios como actuales y que presenta una protagonista con la que podemos empatizar. A pesar de que en algunos momentos le falta cierta fuerza o aborda más cuestiones de las que puede profundizar, es una buena y corta propuesta para ver en Netflix.
Tráiler:
Samantha Schuster