«Good Girls», una tercera temporada entretenida pero con un gusto familiar
Hace dos años se estrenó «Good Girls», serie de NBC distribuida mundialmente por Netflix, que nos presentaba a tres mujeres con problemáticas económicas complejas, que no tuvieron más remedio que convertirse en expertas del delito para conseguir el dinero necesario para pagar deudas, tratamientos médicos o abogados. (ATENCIÓN: este artículo contiene spoilers para quienes no están al día con la serie)
Su primera temporada fue divertida, mezclando el suspenso y la acción con un humor bastante especial y apoyándose en un trío protagónico poderoso y atractivo compuesto por Christina Hendricks, Mae Whitman y Retta, quienes plasmaron en la pantalla distintas personalidades.
Con el correr de los episodios y las temporadas, nos encontramos con que la serie continúa utilizando la misma fórmula una y otra vez sin lograr reinventarse completamente: nos proponen un problema que deben enfrentar las protagonistas, su resolución y el planteamiento de un nuevo inconveniente a superar. Si bien siguen manteniendo la chispa y la sorpresa, porque cada dificultad es nueva e ingeniosa, se siente bastante repetitiva y monótona después de tres temporadas.
Hace poco se estrenó en Netflix la tercera entrega de la serie, que ya tiene confirmada una cuarta. En esta oportunidad, las protagonistas creen que Christopher está muerto, encontrando la solución a sus problemas de forma definitiva. Es así como buscarán un nuevo modo de conseguir dinero: imprimiéndolo ellas mismas y lavándolo de distintas maneras. Sin embargo, seguirán teniendo que superar distintos obstáculos que se le interpondrán en su camino hacia el éxito.
No podemos negar que la temporada es entretenida e intensa, ya que las protagonistas se verán envueltas en varias situaciones complejas, donde no sabrán concretamente si saldrán vivas de ellas, como también seguiremos viendo los conflictos internos de cada una: Beth intenta mantener a su familia unida, Annie empieza a ir a terapia y quiere progresar y Ruby pone en juego su matrimonio. Sin embargo, como mencionábamos anteriormente, la trama se siente muy familiar y ya transitada. Si bien existen algunos giros narrativos que nos muestran un mayor peligro y exposición, la historia de fondo siempre es la misma.
Durante esta entrega se incorporan nuevos personajes, como Josh Cohen, el psicólogo de Annie y su nuevo interés amoroso; Lucy, la nueva compañera de trabajo de Beth que tendrá un rol fundamental a la hora de poner en marcha el otro emprendimiento de la protagonista o Krystal, compañera de trabajo de Stanley, el marido de Ruby, que lo llevará por un camino sinuoso y le abrirá las puertas a un mundo peligroso pero atractivo. Son personajes funcionales, que enriquecen la trama de cada una de las protagonistas.
La química del trío protagónico sigue intacto y sobresale, principalmente, durante distintas conversaciones de vida o muerte. Allí, el humor se hace presente y logra descomprimir la situación tensa que están viviendo.
Teniendo una cuarta temporada confirmada ya no sabemos qué esperar de esta historia, pero se siente como que va siendo hora de encontrarle un cierre definitivo para no seguir caminando sobre sus mismos pasos una y otra vez. Una temporada entretenida, que se beneficia de la actuación de sus protagonistas, pero que ya no tiene tanto para aportar.
Tráiler:
Samantha Schuster