IFFR 2022: «Kim Min-Young of the Report Card» de Lim Jisun y Lee Jae-eun (2021)
Tres amigas dejan su grupo de poesía para preparar el examen de ingreso a la universidad, que determinará su futuro. Es así como sus caminos se separan: Min-young se va a una facultad coreana, Susanna viaja a Estados Unidos para entrar en Harvard y Junghee decide buscar un trabajo luego de desaprobar, aunque sin muchas preocupaciones. Tiempo después un encuentro entre Min-young y Junghee va a dejar en evidencia que tal vez ya no tienen tantas cosas en común como antes.
«Kim Min-Young of the Report Card», ópera prima de ambas jóvenes directoras, es un coming of age que busca explorar la amistad durante la adultez y cómo a veces la cotidianidad que existía en un momento ya no se siente tan así cuando los caminos se alejan. Además, ahonda en la sociedad coreana, la exigencia y la presión que tienen los jóvenes con respecto al estudio y la mirada crítica que reciben aquellos que no logran alcanzar los objetivos, como si de un fracaso se tratara.
Las jóvenes actrices hacen un buen trabajo para retratar a las distintas personalidades, sobre todo a aquellas que se encuentran en extremos opuestos: la que está obsesionada con las calificaciones y su vida universitaria y la que deja que los días fluyan. Este choque de perspectivas servirá para generar ciertas tensiones y rispideces entre las protagonistas, como también para que los espectadores puedan identificarse de un lado o del otro.
Esto también se ve plasmado en la puesta en escena, principalmente durante el encuentro de las dos amigas. La forma de vestirse, los objetos que deciden llevar para pasar su día juntas y el despliegue que hacen en la habitación.
Tal vez las directoras se toman bastante tiempo para probar estos puntos y la cinta podría haber sido un poco más dinámica con unos minutos menos, pero de todas maneras la historia no se siente pesada, sino que es un relato liviano y ameno.
En síntesis, «Kim Min-Young of the Report Card» es un coming of age que busca retratar el paso de la infancia a la adultez dentro de la sociedad coreana, con características particulares, como la exigencia o la presión. A través de un choque de personalidades y buenas actuaciones, podemos tener un acercamiento a estos distintos estilos de vida.
Puntaje:
Tráiler:
Samantha Schuster