“The Marvelous Mrs. Maisel”, una comedia atemporal
Midge y Joel Maisel son una pareja adorable, con dos hijos de por medio. Ella es ama de casa, él empresario pero en sus tiempos libres disfruta de ir al centro a hacer shows de comedia. No es muy bueno y eso lo frustra y lo lleva a querer abandonar su matrimonio, confesando una aventura que estaba manteniendo con su secretaria. Bajo los efectos de la sorpresa, la desilusión y grandes cantidades de alcohol, Midge se sube a un escenario a hablar de lo patética que se volvió su vida, montando un gran espectáculo que la terminará llevando a la cárcel. Pero este toque de fondo despertará en ella su verdadera pasión: convertirse en comediante. El único problema es que son los años ‘50, donde todos los comediantes son hombres.
“The Marvelous Mrs. Maisel” demostró en la temporada de premios que sobresale dentro de las series de comedia. Pero no solamente merece todos los galardones que consiguió, sino también la buena crítica y respuesta recibida por parte del público, ya que nos encontramos frente a una producción que es divertida, maneja un humor muy gracioso, pero también aborda temáticas relevantes de una manera punzante, acompañada de aspectos técnicos impecables.
La serie presenta muy buenos guiones de la mano de Amy Sherman-Palladino, con pasajes muy divertidos, hilarantes y graciosos que sacarán varias carcajadas entre la audiencia.
Esto se relaciona también con la confección de los personajes. Se nota que Rachel Brosnahan es la persona indicada para el papel de Midge, lo realiza de una forma muy natural, creíble. Tiene una frescura y una gracia innata. Los momentos en los cuales más brilla se dan cuando está sobre el escenario y realiza sus monólogos. Se luce de una gran manera. El resto del elenco está también muy bien en sus roles, sobresaliendo el de Susie (Alex Borstein). La dupla que realiza con Midge es muy divertida, en ciertas cuestiones son el agua y el aceite y se acompañan mutuamente para sobrellevar momentos de incertidumbre y malas épocas.
Al igual que está la parte cómica, también se tocan temáticas serias e importantes para los tiempos que corren. Midge es una mujer, en los años ‘50 y ‘60, que se dedica a un “trabajo de hombre”. Se creía que los hombres eran los únicos capaces de hacer comedia, mientras que la mujer que estaba en el escenario solo se podía dedicar a cantar y bailar. De esta manera, demuestra cómo una mujer sí puede hacerlo e incluso mejor que un hombre. Por otro lado, se observa el lugar que ocupa la mujer en la sociedad. No estaba bien visto que alguien de su clase trabaje, pero ella está muy bien plantada, sabe que quiere ser independiente y valerse por sus propios medios. También se bromea mucho con la religión judía, en base a estereotipos expuestos con el objetivo de hacer comedia sobre estas cuestiones.
En cuanto a los aspectos técnicos, nos encontramos con una gran ambientación de los años ‘50/’60, acompañada de buena música y vestuario. Respetan a rajatabla la estética de la época, permitiendo que la historia sea creíble y se luzca la serie en todo sentido.
“The Marvelous Mrs. Maisel” es una muy buena opción para los amantes de las comedias o simplemente para aquellos que son más de otros género y que quieren incursionar en una producción que sabe bien lo que hace. Guiones inteligentes, personajes con matices, un grupo de actores que sabe interpretar muy bien sus papeles y una ambientación de ensueño hacen que esta serie sobresalga de la media.
Tráiler:
Samantha Schuster
Pingback: SAG Awards 2019: Todos los ganadores – CINÉFILO SERIAL