CINE

Un proyecto tan arriesgado como deslumbrante, “El gran showman”

Tras la exitosa cinta «La la land» llega un musical que repasa la vida de Phineas Taylor Barnum, un revolucionario del espectáculo circense. Un innovador que irrumpió en el mundo del circo de una forma muy particular.

El circo de P.T. Barnum nació a principios del siglo XIX, con su Freak Show que acabó siendo el más famoso de los Estados Unidos, creado de la fusión de Barnum & Bailey Circus y Ringling Brothers, dos grandes empresarios de la época.

Las comunicaciones se hacían a través del telégrafo, el teléfono ya había sido inventado, pero aún no patentado; la vida era una rutina. No había muchas opciones para distraerse y el circo era un carnaval que, claro, no pasaba inadvertido.

Esta forma de entretenimiento fue un retumbante éxito. Se lo conoció como el espectáculo más grande del mundo, su fama fue tal que durante 1897 logró trascender los Estados Unidos llegando al viejo continente. El show central era protagonizado por Dumbo, “el elefante más grande del mundo”. Durante el transcurso del tiempo, no solo los payasos y acróbatas bastaban e inclusive los animales, el atractivo principal de la producción, eran suficiente y es por eso que debió colocar más alternativas deslumbrantes, usando su gran capacidad creativa para captar la atención del público. Logró sortear diversos obstáculos que hacían tambalear dicha industria, como disputas legales con animalistas que acusaron a los dueños de maltratar a los animales, de hecho, desde 1995 los elefantes, el alma del espectáculo, fueron suprimidos porque varios estados prohibieron su participación. Grupos animalistas, encabezados por la organización PETA (por sus siglas en inglés, People of the Ethical Treatment of Animals), lo confrontaron dura y sistemáticamente.

A pesar de todo, el circo Ringling, también conocido como Barnum, entró a formar parte de la cultura popular, marcando un hito en la historia, lo cual ha sido motivo para gestar esta cinta que venía desarrollándose desde el 2009, proyecto que tardo 7 años hasta lograrse. Al fin llegó “El Gran Showman”, film que cuenta la historia real del showman y empresario circense P.T. Barnum (1810-1891), que además de ser el primer dueño de un circo que transportaba su espectáculo en ferrocarril, fue el primero en comprar su propio tren. Aunque el señor Barnum fue mayormente conocido o podemos decir que tomó relevancia con su habilidad e ingenio para embaucar a la gente, hicieron que evitase la cárcel durante muchos años y, además, sus éxitos lo convirtieron en la primera personalidad millonaria de la industria del espectáculo.

Un film «muy distinto a todo lo que ha visto hasta ahora y que, por tanto, puede sorprender» se encuentra protagonizado por Hugh Jackman, quien es P.T.  Barnum, marcando el regreso del actor a los musicales, tras haber realizado en 2012 “Los Miserables”. También encontramos al talentosísimo Zac Efron como Philipp Carlyle quien después de la trilogía “High School Musical” y “Hairspray” (2007) este será su quinto film musical, una dupla que promete, y a Zendaya  (Anne Wheeler) la acróbata, quien realizó ella misma y sin dobles de acción todas sus actuaciones en el trapecio; para el papel de Jenny Lind la soprano sueca, Rebecca Ferguson y la dama barbuda Lettie Lutz (Keala Settle).

Dirigida por Michael Gracey, que asegura se trata de una vuelta a las películas musicales clásicas, donde las compara con trabajos como “West Side Story” (1960), “Mary Poppins” (1964) o “Sonrisas y lágrimas” (1965), y hay que agregar la banda sonora está a cargo de dos grandes mentes como lo son Benj Pasek y Justin Paul, ganadores del Globo de Oro en 2017 por su trabajo en «La La Land», así como el Oscar a Mejor Canción Original.

Jackman tiene claro que la película se centra en la vida de un “hombre que creía en el poder de la imaginación”. Además, el intérprete considera que fue el “inicio de la América moderna, por la idea de la meritocracia. Aquella aburrida América no le gustaba a Barnum y quería hacer a la gente feliz, que sonrieran, y no se sentía limitado por su clase social”.

«El mayor espectáculo en la Tierra» tras 146 años cerró sus puertas en mayo de este 2017, pero quedará inmortalizado en una producción de alta calidad, que estrena en todas las salas del país a partir del 28 de diciembre.

Se empiezan a sentir los primeros vistazos de las críticas, tales como The Guardian que expresó que«La carrera de Barnum está representada de forma interesante. No es una película que rompa moldes o traspase límites. Pero el encanto de Jackman te arrastrará». Por otra parte, Owen Gleiberman de Variety manifestó que: «Tiene algo que te pilla por sorpresa: un espíritu genuinamente romántico. Los números en ‘The Greatest Showman’ tienen una fuerza dance-pop que te mantiene enganchado».

El Making Of the «El Gran Showman»:

 

Noelia Giacometto

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *