FESTIVALES

19° BAFICI: “Triple Crimen” de Rubén Plataneo (2017)

El 1° de enero de 2012 asesinaron a sangre fría a Jere, Mono y Patom, tres jóvenes militantes, en Rosario, a causa del narcotráfico, aunque tanto los medios como la policía lo justificaron como un simple “ajuste de cuentas” entre bandas.

“Triple Crimen” es un documental argentino que toma este hecho para retratar la situación del narcotráfico en Rosario, la vida de los familiares de las víctimas y el posterior juicio a los implicados.

El documental no busca ser objetivo, sino que su director asume una clara posición a favor de las víctimas, incluso tomándolas como ejemplo para mostrar cuán grave es la situación del narcotráfico en Rosario (aunque se extiende a otros lugares del país). Esto también se observa con la intervención de una voz en off, que a partir de cierta tonalidad utilizada, intenta marcar una reflexión y deja entrever sus pensamientos.

La trama se construye a partir de entrevistas a familiares y amigos, a abogados, ministros, pero en ningún momento tenemos la voz de la otra parte. No sabemos si esto se debe a una elección propia de Plataneo, si no pudo conseguir ninguna declaración de los imputados porque no querían hablar o si no se pudo acercar a ellos.

De todas maneras, el material documental es íntegramente valioso. No solo se realizan entrevistas, sino que también la cámara sigue a los familiares a las marchas convocadas y cubre todo el proceso del juicio, plasmando, además de los diálogos, los gestos y reacciones de cada personaje.

En cuanto a lo técnico podemos encontrar algunas cuestiones un poco desprolijas. Ejemplo de ello son audios que se pisan, que pueden utilizarse con un propósito particular, pero que no nos dejan terminar de entender qué dice una voz y qué dice otra.

En síntesis, “Triple Crimen” es un valioso documental sobre el asesinato de tres jóvenes militantes que sirve como ejemplo para hablar y dar cuenta de la realidad sobre el narcotráfico en Rosario, a partir de un gran trabajo en la recolección de material, como entrevistas, imágenes de marchas y la cobertura del juicio.

Puntaje: 3,5/5

Tráiler:

 

Samantha Schuster

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *