FESTIVALES

26° BAFICI: «Gatillero» de Cris Tapia Marchiori (2025)

Luego de dirigir «La Noche Más Fría» en 2017, el director argentino Cris Tapia Marchiori vuelve al ruedo con «Gatillero», un thriller intenso que no solo brinda entretenimiento, sino que también busca reflejar una realidad bonaerense con una punzante crítica social.

«Gatillero» se centra en Pablo o «El Galgo» como lo llaman en el barrio, quien supo ser uno de los mejores sicarios de la zona y terminó preso. Luego de salir de la cárcel busca ganar algo de dinero fácil para ir a ver a su hija en Santa Fe, y así es como es tentado nuevamente por sus ex empleadores, que le piden hacer unos encargos menores. Cuando uno de ellos sale mal, deberá correr una carrera contra el reloj para salvar su vida antes de que sea demasiado tarde.

Luego de abordar en su primera película la supervivencia de un ex combatiente de la Guerra de Malvinas en el crudo invierno porteño, el director vuelve a reflejar una realidad política y social argentina en la pantalla grande. En esta oportunidad nos encontramos con un retrato del conurbano bonaerense, donde la delincuencia y el narcotráfico están a la orden del día y los vecinos se encuentran desamparados ante la falta de políticas públicas y el abandono de la policía.

Rodada con un solo plano secuencia para narrar los hechos en tiempo real y con una cámara que siempre está en movimiento siguiendo al personaje principal, se construye desde el primer momento un clima vertiginoso, intenso y con la amenaza del peligro a la vuelta de cada esquina. El espectador estará todo el tiempo al borde del asiento porque la narración es sumamente dinámica y no para un segundo. A su favor tiene también su corta duración, de 80 minutos, que la vuelve aún más ágil y llevadera.

Hay que sumar también el empleo de una banda sonora que acrecienta de manera atinada los momentos de tensión, la ambientación callejera de la Isla Maciel con sus pasillos y recovecos que se vuelve un gran obstáculo para el personaje, y una fotografía nocturna que prioriza los colores oscuros y fríos, para terminar de redondear un buen trabajo visual que acompaña de manera perfecta a la historia y la dota de una sensación de urgencia, encierro y claustrofobia.

Pero más allá de los logros en sus aspectos técnicos, la película consigue hablar de temas sumamente actuales y preocupantes de la realidad argentina: la presencia de la delincuencia y los narcotraficantes en los barrios, que muchas veces no se combaten por la falta de interés o por la connivencia con dichos negociados, donde se encuentran implicadas la policía y la política. El director realiza una bajada de línea profunda, sentida, con discursos poderosos y movilizadores que reflejan el hastío que tiene la sociedad argentina frente a dicha problemática. No es extraño ver hoy a muchas personas que buscan justicia por mano propia o que se defienden ante un hecho por el cansancio y el abandono de quienes deberían defenderlos. Sin dudas se ponen sobre la mesa ideas interesantes para realizar debates enriquecedores luego de la visualización del film.

Sergio Podeley hace un maravilloso trabajo para construir a Galgo, un personaje que a pesar de haber cometido errores y no encontrarse del todo reformado, porque siempre la salida fácil es atractiva para seguir subsistiendo, con el correr del metraje empieza a mostrar su lealtad, sus valores y en cierto sentido se reivindica. Lo acompañan de buena manera algunas figuras reconocidas como Julieta Díaz, Mariano Torres, Maite Lanata y Ramiro Blas, como otros actores que probablemente sea la primera vez que actúan. Todos realizan buenas interpretaciones para ponerse tanto en la piel de la banda delincuente como de los vecinos del barrio.

En síntesis, «Gatillero» es de esas películas que representan muy bien a la argentina y en la que pensamos cuando pensamos en cine nacional de calidad. Es un film que se destaca por su proeza técnica, pero también por tener una historia fuerte e interesante para contar. Con un elenco que lleva a buen puerto sus interpretaciones, transmitiendo diversas sensaciones en el público, logramos tener un buen reflejo sobre la sociedad actual, con una marcada crítica social que si no genera ningún cambio al menos puso sobre la mesa los problemas que andan pasando. Entretenimiento con consciencia social.

«Gatillero» es una película argentina, con una duración de 80′. Forma parte de la Competencia Internacional del 26° BAFICI y se puede ver el sábado 5 de abril a las 19 hs en el Cine Gaumont, el lunes 7 a las 16 hs en el Teatro Alvear y el martes 8 a las 13.30 hs en el Teatro Alvear.

Puntaje:

 
 
 

Samantha Schuster

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *