26° BAFICI: «The Antique» de Rusudan Glurjidze (2025)
La directora georgiana Rusudan Glurjidze se hizo bastante conocida cuando su ópera prima «The House of the Others» fue elegida por su país para competir a los Oscars como Mejor Película de Habla no Inglesa. Si bien finalmente no fue seleccionada, la película recorrió varios festivales y recolectó algunos premios importantes. Dicho film se situaba luego de la guerra civil, donde dos familias del bando ganador tuvieron que ser relocalizadas al sector derrotado donde habían quedado varias casas vacías. Sin embargo, las heridas de la guerra no dejaban que estas familias pudieran rehacer su vida en un entorno pacífico.
La directora aborda su nueva película, «The Antique», también con esta consciencia social latente y una marcada opinión sobre los conflictos políticos. A pesar de poner su foco en una historia entre dos personas desconocidas que entablan un vínculo, se enmarca en un contexto político y socialmente complejo que va a terminar condicionando su presente y futuro.
«The Antique» se centra en Vadim Vadimich, un anciano de San Petersburgo que está vendiendo su casa, con una peculiar particularidad: él viene con el hogar hasta llegada su muerte. Medea, una joven georgiana que trabaja en una casa de antigüedades, acepta este trato y se muda con él, realizando primero un mes de prueba. Sin embargo, la inminente deportación de los inmigrantes provenientes de Georgia en Rusia va a condicionar su estadía.
Con un ritmo bastante pausado, y una duración de más de dos horas, se construye un relato sensible y humano sobre la evolución de un vínculo entre dos personas diferentes y en dos etapas de la vida completamente distintas. Mientras uno tiene una rutina armada y pretende que se respeten los horarios y las actividades de siempre, la otra busca vivir nuevas aventuras y adaptarse a una sociedad distinta. A veces esa diferencia genera gracia, pero en general la película mantiene un tono solemne, que acompaña una ambientación que refleja crudeza y hostilidad.
Como decíamos, la cinta se centra en ellos, pero tenemos un trasfondo social y político convulsionado, que a pesar de que esté aparentemente en el detrás de la historia y nos enteremos por las noticias radiales o escenas que no impactan tan directamente sobre los protagonistas, va a ir moldeando su personalidad y su forma de comportarse.
No es una película sobre la deportación de los georgianos en la Rusia del principio de los 2000, pero sí sobre cómo ese trato en particular a un sector de la sociedad va a cambiar la mirada y el comportamiento tanto de los inmigrantes como de quienes nacieron en aquel lugar. Por momentos la opinión de la directora se encuentra bastante presente en los diálogos entre los personajes, pero también es necesaria para hacer una marcada crítica a los sucesos de la actualidad.
En síntesis, «The Antique» es una película humana, sentimental, nostálgica. Una película sobre vínculos imprevistos y dispares. Pero también es un retrato sobre una sociedad en particular, marcada por su pasado, por su gobierno y por las decisiones que toma para con su gente y con quienes llegaron a dicho país en busca de un futuro mejor. Una película sobre cómo los conflictos políticos y sociales moldean a las masas y transforman sus opiniones y comportamientos.
«The Antique» es una coproducción entre Georgia, Suiza, Alemania y Finlandia, y tiene una duración de 132′. Forma parte de la Competencia Internacional del 26° BAFICI y se puede ver el viernes 4 de abril a las 22 hs en el Cinépolis Houssay (Sala 4), el domingo 6 a las 13.50 hs en el Cinépolis Houssay (Sala 4) o el martes 8 a las 13.20 hs en el Gaumont.
Puntaje:
Samantha Schuster