CINE

Crítica de «Blackberry» de Matt Johnson (2023)

Es realmente asombroso lo rápido que avanza la tecnología y con ella también las historias que nos llegan a la pantalla grande que nos muestran ciertas cuestiones que parece que las vivimos hace apenas unos instantes. Quizás el ejemplo más claro fue en 2010 cuando David Fincher nos presentaba «The Social Network», conocida en nuestras pampas como «Red Social», el film que nos relataba el surgimiento de Facebook apenas 7 años antes y cómo fue el detrás de escena con Mark Zuckerberg y sus colegas.

Algunos en ese momento pensamos que quizás era demasiado pronto para adentrarse en la historia de algo que estaba en plena vigencia en aquel momento con muchas cosas dando vueltas alrededor, pero la visión de Fincher no solo nos demostró que estábamos equivocados, sino que además dicha película estaba bastante adelantada a su época, sirviendo a modo de premonición de varios eventos que sucedieron posteriormente.

No tardaron en aparecer más relatos del estilo a modo de biopics de visionarios como Steve Jobs que tuvo 2 «Steve Jobs» (2015) de Danny Boyle y «Jobs» (2013) de Joshua Michael Stern u otros ejemplos como los dos que tuvieron su estreno en plataforma en los últimos meses como «Tetris» (2023), que relata la creación del videojuego en los años ’80 y «Blackberry» que pretende mostrarnos el ascenso y caída de la empresa de teléfonos inteligentes que estuvo en la cima durante la primera década del nuevo milenio y que tras la aparición del teléfono insignia de la famosa compañía de la manzana, prácticamente desapareció de la escena.

El largometraje busca relatarnos mediante un registro de comedia dramática, los pormenores del surgimiento de la empresa canadiense que fue concebida principalmente por dos emprendedores. Por un lado, estaba Mike Lazaridis (Jay Baruchel), un ingeniero electrónico bastante innovador y por otro, Jim Balsille (Glenn Howerton), un despiadado empresario que buscaba el éxito a toda costa sin importar los medios ni las consecuencias. Ambos unieron fuerzas en la empresa responsable de la invención del Blackberry, uno de los primeros teléfonos inteligentes que cambió la forma de trabajar y comunicarse. No obstante, luego de permanecer en la cresta de la ola durante un periodo prolongado, comenzó una nueva guerra tecnológica con otras compañías, llevándolos a tener problemas tanto personales como en el ámbito laboral/profesional.

Matt Jonson (el director de la entretenida «Operation Avalanche») le imprime un ritmo y una puesta de cámara/registro muy del documental para dotar al relato de una sensación de «veracidad». El guion coquetea un poco con los lugares comunes de este tipo de relatos de ascenso y caída de compañías tecnológicas, aunque realmente Johnson le da a su película un estilo frenético y único más tirado a la comedia y a mostrar las miserias humanas de estos individuos que buscan triunfar en el mundo corporativo, más que en reivindicar el «sueño americano» y la historia típica de los nerds que triunfaron en el despiadado ámbito tecnológico, creando uno de esos llamados «unicornios» en un garaje de un pueblo perdido.

Asimismo, el hecho de reunir a grandes exponentes jóvenes de la comedia norteamericana como Baruchel, Howerton asi como también el propio Johnson que interpreta al socio de Lazaridis, Douglas Fregin, le juega a favor a la película en construir ese espacio de comedia dura que termina resaltando a este relato por sobre sus pares.

Por otro lado, cabe destacar el montaje que es otro de los grandes aciertos del film, donde terminan de construir esa estructura fragmentada que va pasando por los distintos hitos de la compañía, pero enfocándose más en las personas y sus conflictos que en el famoso producto retratado.

«Blackberry» es una comedia sumamente divertida, que se apoya en su maravilloso elenco, en un registro muy pertinente que la puede emparentar con comedias como «The Office» pero con un tono sarcástico y punzante que la acerca más a series como «Silicon Valley», que sacan a relucir el patetismo corporativo y la ambición capitalista de la escena empresarial.

Puntaje:

 

 

Tráiler:

 

Martín Goniondzki

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *