Crítica de «Nimona» de Nick Bruno y Troy Quane (2023)
«Nimona» es un film de animación bastante interesante que durante mucho tiempo estuvo en una especie de limbo creativo donde se dudaba su realización. El relato comenzó siendo una producción de Blue Sky Studios, una compañía perteneciente a Fox, y tenía fecha de estreno para el 2020. Luego de que Disney compre a la compañía madre de Blue Sky Studios, la película comenzó a tener ciertos detractores dentro de los ejecutivos de la compañía del ratón por su temática LGBTIQ+ lo que provocó que se comiencen a sufrir múltiples retrasos. En 2021, Blue Sky Studios cerró, lo que hizo que la película fuera cancelada definitivamente. Sin embargo, Annapurna Pictures logró revivir el proyecto con la dupla que terminó dirigiendo el film y Netflix adquirió los derechos para la distribución internacional para que hoy podamos tenerla ante nosotros.
Viendo el resultado podemos decir que valió la pena la espera y que Nick Bruno y Troy Quane (responsables de «Espías a Escondidas» – «Spies in Disguise», aquella película de animación con las voces de Will Smith y Tom Holland) consiguieron darnos un relato emotivo y audaz, que no se caracteriza por tener una bajada de línea sutil pero que igualmente funciona si se tiene en cuenta el público al que apunta.
El largometraje comprende una aventura en un mundo retrofuturista que mezcla la época medieval con ciertos elementos tecnológicos como autos, smartphones, redes sociales, medios masivos de comunicación y todo tipo de artilugios modernos. Ahí lo tendremos a Ballister Boldheart (Riz Ahmed), un hombre que está a punto de convertirse en el primer caballero del reino que obtiene su título por medio de sus habilidades y su trabajoso entrenamiento en lugar de por un linaje familiar. El problema es que en medio de la ceremonia donde obtiene su investidura, el honorable Ballister es acusado de un crimen que no ha cometido. La única persona que puede ayudarlo a demostrar su inocencia es Nimona (Chloe Grace Moretz), una traviesa adolescente metaforma que tiene la habilidad de transformarse en lo que desea. Aparentemente ella es el enemigo del reino del que tanto han hablado durante siglos, no obstante, dado que Ballister es el enemigo público del momento, Nimona es la mejor aliada (o más bien la única) a la que puede aspirar. De modo que, mientras se difumina la línea entre héroes, villanos y monstruos, la pareja causa estragos a lo largo y ancho del reino al mismo tiempo que busca la forma de poder limpiar el nombre del noble caballero.
Por momentos estamos ante una buddy movie animada donde Ahmed y Moretz demuestran todo su histrionismo y talento para la ocasión, así como también una lograda química de la dupla. La historia más allá de ser algo visto en contadas ocasiones funciona más por el «cómo» que por el «qué» se cuenta, consiguiendo grandes momentos de humor y emotividad enfocados en transmitir el mensaje de aceptación de la diversidad que se propone desde el principio. El protagonista está enamorado de otro caballero (ambos además componen una pareja interracial) y Nimona es vista como un monstruo por su extraña habilidad para cambiar de forma, ambos solo buscan ser aceptados y poder vivir con el resto del reino en armonía. Un mensaje tan universal como lógico a esta altura del partido, el cual no es presentado con sutileza en el relato, pero que es sumamente comprensible (y hasta necesario) viendo el atribulado contexto actual en el que vivimos.
Quizás si tuviéramos que objetarle algo al relato tiene que ver con las similitudes que guarda con otras producciones contemporáneas, como pueden ser «Turning Red» (2022) de la adolescente que se convierte en panda rojo (aunque ahí se presenta más abocado a los cambios de la adolescencia) o incluso «Krakens y Sirenas» (2023) donde también hay una adolescente que busca encajar con sus pares hasta que descubre que es un Kraken y se transforma, y la gente de su pueblo comienza a verla como un monstruo por ignorancia y miedo a lo desconocido.
Igualmente, «Nimona» cumple con todo lo que promete y sorprende no solo por su estilizada y maravillosa animación sino también por un timing frenético para la comedia y la inventiva visual que no te da ni tiempo para sorprenderte con algo que ya te presenta mil ideas nuevas más.
Adaptada de la novela gráfica de ND Stevenson, «Nimona» es un relato de aventuras para toda la familia que nos seduce por su ingenio y su ternura, así como también por su irreverencia y sus buenas intenciones. Un entretenido relato clásico que sorprende por su frescura.
Puntaje:
Tráiler:
Martín Goniondzki