CINE

Crítica de «Undergound» de Emir Kusturica (1995)

Una película serbia ambientada en una época oscura de la historia mundial.

La trama trata sobre un poeta que esconde a su amigo y familia en un sótano para protegerlos de los nazis, con la condición de que les fabriquen armas para la guerra. Este poeta, Marko Dren, si bien los cuidó, en realidad también los engañó, les hizo fabricar armas por más de 20 años después de haber terminado la guerra, haciéndoles creer que aun continuaban en ella.

Hay que destacar las actuaciones de los actores Miki Manojlović (Marko Dren, el poeta) y Lazar Ristovski (Petar Popara, el amigo), quienes consiguen meterse en la piel de esos papeles tan oscuros. Algunas escenas logran erizarle la piel al espectador y en otras hasta hacerlo llorar.

«Underground» es una película con muchas claves que no se pueden mencionar para no spoilear la historia ni arruinar la sorpresa de la cinta, lo que sí se puede decir es que el director mantuvo su punto de vista de Serbia frente a la guerra y lo reflejó en esta proyección. Al pueblo serbio le agradó esa postura, lo que provocó que Emir se mudara a Francia.

Pese a todo, y volviendo al film en sí mismo, éste fue ganador varias veces del galardón Mejor Película Extranjera en los premios “Prix Lumier” (1996), “Boston Society of Film Critics” (1997) y “Kinema Junpo” (1997), entre otras nominaciones obtenidas. Además ganó el “Palmas de oro” (1995) en el Festival de Cine de Cannes.

Realmente esta proyección permite una larga reflexión por parte del público. Es ideal para los que les gusta las películas de historia o guerra.

Puntaje:

Tráiler:

 

María Florencia Giovannetti

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *