Crítica de “When we first met” de Ari Sandel (2018)
Hace tres años, Noah (Adam Devine) conoció a Avery (Alexandra Daddario) en una fiesta de Halloween y se enamoró. Pero ella no sintió lo mismo, sino que consiguió en él a un mejor amigo. En la actualidad, Avery anuncia su compromiso con Ethan. Deprimido y alcoholizado, Noah acude a una vieja cabina fotográfica y desea volver a esa noche para comportarse de forma diferente. Y efectivamente esto sucede. Es así como el protagonista buscará una y otra vez hacer lo que corresponde para conquistar el amor de la chica de sus sueños.
“When we first met”, cinta original de Netflix, es una película que vimos un montón de veces, tanto por el deseo de volver a un día en particular para modificar los hechos en la actualidad o por el cambio de actitud del protagonista para enamorar a la chica que cree que es su destino. De todas maneras, si bien se presenta una historia conocida con anterioridad, está ejecutada con una gracia y una frescura que no se encuentra con facilidad.
Gran parte del acierto del film recae en la labor de Adam Devine, un actor que viene creciendo con el correr del tiempo. Tenga un papel protagónico o un rol secundario, el joven intérprete le pone su sello característico a sus personajes, haciendo reír a la audiencia sólo con sus gestos o miradas. En esta oportunidad, encarna a un chico enamorado con una gran voluntad de progreso y con un objetivo claro al que quiere llegar: el corazón de su amada. Pero en el camino se va convirtiendo en una persona más genuina y adulta, que dejará que el destino cumpla con su cometido.
A Adam Devine lo acompañan de una buena manera Alexandra Daddario, con un co-protagónico un poco más desdibujado ante la figura del actor, y Shelly Henning, una actriz más conocida en el mundo de las series o películas más juveniles (“Teen Wolf”, “The Secret Circle”), que despliega una gran naturalidad en la cinta.
El guion es bastante convencional, con giros bien característicos del género de comedia-romántica con esta mezcla de viajes temporales, haciendo que la historia se vuelva bastante predecible de inicio a fin, aunque el desenlace se presenta como algo más realista y saludable que las historias edulcorantes de Hollywood.
En síntesis, “When we first met” ofrece un argumento poco original pero que es ejecutado con frescura y naturalidad. Los actores le aportan su gracia para que la audiencia pase un momento a puro entretenimiento y diversión.
Puntaje:
Tráiler:
Samantha Schuster
Es copia de «Rewind» de españa que luego fue en Argentina «dejala correr». Me gustaria saber si pagaron o fue un plagio.