«Game of Thrones»: Teorías de los libros confirmadas en la serie
Este domingo finalmente vuelve «Game of Thrones» con su séptima temporada. Hace ya un tiempo que los sucesos de la serie superaron a los libros, y aunque tanto el autor George R.R. Martin como los showrunners afirmaron que ambas historias toman caminos separados, hubo ciertos momentos en que la serie hizo spoilers. Todos sabemos que la historia de Poniente es compleja y cuenta con momentos de pura magia como con grandes intrigas políticas, y todo lo que hay en el medio. Debido a la naturaleza críptica de los libros y de la fama del autor de dejar pistas, los fans a lo largo de los años crearon teorías sobre el futuro de la historia. Hoy vamos a repasar algunas de ellas, que fueron confirmadas por la serie.
R+L=J: Posiblemente la teoría más popular de «Juego de Tronos», que afirma que Ned Stark no es el verdadero padre de Jon Snow, sino que se habría hecho cargo del hijo de su hermana Lyanna y guardado el secreto. ¿El motivo? Que su padre sería Reaghar Targaryen, hermano mayor de Danaerys, y eso lo convertiría en el heredero mejor plantado para el Trono de Hierro. Irónico que haya crecido como un bastardo. La serie nos trajo en la sexta temporada la icónica escena de la Torre de la Alegría, en donde vemos de primera mano cómo el joven Ned Stark se lleva consigo al recién nacido Jon de los brazos de Lyanna.
El destino de Sandor Clegane: En los libros lo último que supimos de El Perro, el menor de los hermanos Clegane, es que Arya lo dejaba morir. Él, malherido, le suplicaba el don de la piedad y ella se niega a matarlo. No sabemos qué ocurre con él hasta que más adelante, Brienne y Podrick llegan a un convento de una orden de monjes con voto de silencio. Allí, un monje apodado el Hermano Mayor, les cuenta que encontró a El Perro y este murió en sus brazos. Todo muy claro hasta que encuentran un monje encapuchado que casualmente tiene una quemadura en su cabeza muy similar. Los fans se preguntaban si en realidad se trataba de la misma persona. La serie no dejó dudas: mismo actor, mismo nombre y sin siquiera molestarse en encapucharlo.
La montaña hecha zombie: el mayor de los hermanos Clegane, La Montaña, también sembró dudas sobre su destino. Después de que matara a Oberyn Martell en el juicio por combate de Tyrion Lannister, se dice que murió a causa de las heridas envenenadas. Sin embargo, después del juicio de Cersei, el Maestre Qyburn le presenta al nuevo miembro de la guardia real: un hombre tan alto como La Montaña que era incapaz de hablar. La sospecha era que el Maestre, devenido en científico loco de época, habría devuelto la vida al cadáver del caballero caído mediante magia de dudosa moral. En la serie vemos explícitamente cómo lo hace, por lo que no quedan dudas de la veracidad de esta teoría.
Jaqen es el Hombre Bondadoso: Recordamos que al principio del viaje de Arya, escapa de Desembarco del Rey gracias a la ayuda de Jaqen. Tiempo después descubrimos que es un hombre sin rostro, y le da una moneda que le abriría el camino para entrenarse como uno de ellos. Más adelante, llega a Braavos donde la moneda le abre las puertas de la Casa de Blanco y Negro y es entrenada por un misterioso personaje que se hace llamar el Hombre Bondadoso. La teoría decía que no era otro que Jaqen, pero con otro rostro. Enseguida la serie se encargó de confirmarlo, ya que es él mismo quien le abre las puertas en Braavos, pero con el atuendo propio de un monje.
El Rey de la Noche: una de las mayores incógnitas de la historia es el origen de los Caminantes Blancos, y una teoría arraigada es sobre el Rey de la Noche. Aparece como parte de la leyenda de Azor Ahai, la creencia de Melisandre, y lo supone un monarca de las fuerzas oscuras con el poder de crear nuevos caminantes. Muchos teorizaban que el Rey de la Noche podría terminar siendo Benjen Stark, Jon Snow, o incluso Bran. Sin embargo, en la serie el Rey de la Noche apareció varias veces: convirtiendo a los hijos de Craster, en las visiones de Bran, y en cara a cara con Jon en la batalla de Casa Austera. Así la teoría se refuta y comprendemos que el Rey de la Noche no es ninguna persona que hayamos conocido antes.
Agustina Tajtelbaum