CINE

¿Por qué las películas de Lego son tan exitosas?

Desde hace unos cuantos años sabemos que Disney tiene una gran competencia en cuanto a las películas animadas. Si bien la compañía del ratón sigue siendo líder, diversas productoras o estudios vienen ofreciendo productos originales y de calidad. Ejemplo de ello son DreamWorks Animation (“Shrek”, “Cómo entrenar a tu dragón”, “Kung Fu Panda”), Aardman Animation (“Pollitos en fuga”, “Wallace y Gromit”), cuyos films tienen la particularidad de estar realizados con la técnica de stop-motion, como también los de Laika Studios (“Coraline”, “Kubo y las dos cuerdas”), entre los más destacados.

Warner Bros., viene realizando películas animadas desde la década del ’90, pero recién de la mano de Lego hizo un gran salto de taquilla en los cines (sacó “Happy Feet” y su secuela en 2006 y 2011, pero pasó sin mucha pena ni gloria). Ambas compañías se unieron para realizar una adaptación cinematográfica de los clásicos juguetes de encastre. Sin embargo, desde un primer momento se generó un gran interrogante: ¿Cómo van a hacer para crear una historia a partir de bloques de plástico interconectables? Por suerte lo hicieron de una muy buena manera, convirtiéndose en una serie de películas exitosas.

“The Lego Movie” se estrenó en 2014, relatando la historia de una minifigura ordinaria cuyo destino era el de salvar el universo de Lego de un malvado tirano. La película impactó positivamente tanto en la crítica como en el público, destacándose la calidad de animación, el encantador elenco de voces, conformado por actores de renombre como Chris Pratt, Elizabeth Banks, Will Ferrell, Morgan Freeman, Will Arnett, Alison Brie, entre otros; sus gags graciosos y efectivos y una historia que no solo proporciona diversión, sino también momentos reflexivos.

Con respecto a la taquilla, “The Lego Movie” recaudó $257.8 millones en Estados Unidos y Canadá, y $210.3 millones de forma internacional, haciendo un total de $469.2 millones a nivel mundial.

Por estas razones, se decidió realizar una secuela del film, que llegará en mayo de 2018, ya que antes estaban planeados algunos spin-off, como “Lego Batman: La Película”, que se estrenó durante este año. El personaje ya había sido introducido en la cinta de 2014, y Will Arnett volvió para interpretarlo. Otra vez nos encontramos con críticas positivas, ya que se proporcionó una nueva historia divertida y hermosamente animada para la familia. Incluso le fue mucho mejor que a la película live-action de DC, “Batman vs Superman”.

Con un presupuesto invertido de $80 millones, la película logró recaudar $175.8 millones en Estados Unidos y Canadá y $136 millones en el resto de los territorios, llegando a un total de $311.8 millones.

Y este 28 de septiembre se estrena una nueva aventura de los muñecos de Lego, “Lego Ninjago: La Película”, basada en la serie de televisión “Lego Ninjago: Maestros del Spinjitzu”, que se centra en un grupo de ninjas que combaten a los villanos del inframundo.

La vara que dejaron las películas anteriores de Lego y Warner Bros. es muy alta, porque lograron inventar una creativa historia a partir de bloques inanimados, ofreciendo un momento de diversión tanto para grandes como para chicos, con una estética particular y personajes carismáticos. Sin duda es una cinta muy distinta a todo lo visto anteriormente en cuanto a la animación.

Habrá que ver qué le deparará a “Lego Ninjago: La Película”, pero si sigue la línea de sus antecesoras, seguramente sorprenderá en cuanto a las críticas y la taquilla. Lo último que queda por plantearnos es, si continúan generando films con esta misma fórmula, ¿se agotará en algún momento o será un modelo exitoso por siempre?

Tráiler:

 

Samantha Schuster

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *