CINE

Tom Hardy: El vikingo de Hollywood

Tom Hardy es uno de los actores más exitosos de Hollywood. Lleva 20 años de carrera cinematográfica, es conocido por sus grandes interpretaciones de chico malo, pero también es un defensor de los derechos animales y promueve diversas obras benéficas.

Edward Thomas Hardy nació Hammersmith, un distrito de Londres. Su madre de profesión pintora, su padre novelista, guionista, dramaturgo y director creativo. Desde los 11 años, estableció una estrecha relación con las drogas y el alcohol que prevaleció hasta la mitad de sus veintes. Tuvo una juventud complicada, la cual arrasó su vida, incluso con 15 años le diagnosticaron «una psicopatía infantil».​

A los dieciséis, bebía alcohol y fumaba crack cuando sufría de ansiedad por la distimia. Se metía constantemente en peleas callejeras, llegó a robar un auto junto a unos amigos y se inició en drogas duras.

Pero en 2001, las drogas y el alcohol comenzaron a desvariar su vida, impulsado por su ansiedad constante ante la reciente fama. En 2003, se despertó en medio de una calle del Soho, en Londres, sobre un charco de vómito y sangre, y en ese momento ingresó en rehabilitación de inmediato durante 28 días para apartarse de las adicciones e iniciar tratamiento psicológico para enfrentarse a la depresión.

«Sin entrar en detalles, digamos que de los 12 a los 19 fui un chico malo, y me disculpo por ello, Interpretar al malo es una forma segura de entrar en un mundo de fantasía. Estoy fascinado por alguien que anuncia ‘voy a cambiarme yo para encajar mejor en la sociedad’ en lugar de ‘voy a cambiar el mundo para satisfacer mis necesidades'», dijo Hardy.

Hoy es uno de los actores más cotizados y respetados en la industria. Inició como modelo tras ganar el concurso televisivo «Find Me a Supermodel» 1998. En ese entonces era estudiante de drama y aspirante «a ser como Gary Oldman«. Mientras incursionaba como modelo buscaba tener la oportunidad perfecta para insertarse en el mundo cinematográfico: actuó en TV y algunas películas por varios años. Su ascenso mundial comenzó con «Black Hawk Down» de Ridley Scott, donde interpretó a un ranger estadounidense, luego vinieron «Layer Cake», «Suckerpunch» y «RocknRolla», con las que Hardy empezó a consolidar su lugar como una fuerza fuerte y canalla en la industria.

Pero fue en 2008 cuando terminó de afianzarse, gracias al protagónico de «Bronson» (2008), donde tuvo que cambiar drásticamente su apariencia por primera vez, algo recurrente en su carrera. Una biopic centrada en la vida del célebre criminal británico Charles Bronson encarnado de una forma magistral por Tom Hardy donde vale destacar que un año antes tuvo que bajar 12,5 kg para interpretar a un drogadicto sin hogar en «Stuart: una vida al revés» (2007). Las transformaciones y el compromiso del actor con sus papeles junto a la manera de abordarlos lo hacen una de las joyas del séptimo arte. «Las personas que trabajan duro, con aplicación constante, determinación y tenacidad, aunque no sean tan interesantes ni tengan tanto talento, ganarán», dijo Hardy, y él reúne todo lo necesario para estar en la cima.

A pesar de una juventud complicada por las adicciones que casi acaban con su vida, donde se metía constantemente en peleas callejeras y hasta llegó a robar un auto junto a unos amigos y utilizó drogas duras, logró dar vuelta el timón, siendo hoy uno de los actores más importante y respetados de Hollywood. Tiene un profundo amor por los derechos animales, además realizó el documental «Poaching Wars with Tom Hardy», en el cual se muestra la realidad de la caza furtiva en África. Es uno de los intérpretes que más tuvo que transformar su cuerpo por los personajes que le ha tocado hacer. Dentro de su filmografía contiene verdaderas joyas interpretativas que lo ponen a la altura de otros compañeros de profesión como Christian Bale.

 Hoy hacemos un repaso por sus cinco mejores papeles:

5) «Inception» (2010) – Christopher Nolan

Dom Cobb es un ladrón con una extraña habilidad para entrar a los sueños de la gente y robarles los secretos de sus subconscientes. Esto lo ha vuelto muy popular en el mundo del espionaje corporativo, pero ha tenido un gran costo en la gente que ama. Cobb obtiene la oportunidad de redimirse cuando recibe una tarea imposible: plantar una idea en la mente de una persona. Si tiene éxito, será el crimen perfecto, pero un enemigo se anticipa a sus movimientos.

Tom Hardy interpreta a Eames, un falsificador capaz de adoptar la forma física de cualquier otra persona en el mundo de los sueños. Es así como ayuda a Leonardo DiCaprio, Ellen Page y Joseph Gordon-Levitt, entre otros, a implantar una idea dentro de los sueños de un empresario. Con la fuerza interpretativa que lo caracteriza en cada papel, esta actuación lo puso en el foco como una figura camaleónica dúctil para distintos géneros.

4) «The Drop» (2014) – Michaël R. Roskam

Bob (Tom Hardy) es un solitario e introvertido camarero de Brooklyn que trabaja en el bar de su primo Marv, un local que controla la mafia desde la sombra. La vida de Bob cambia cuando un día se encuentra a un cachorro de pitbull abandonado.

Una interpretación absorbente y meticulosa de Hardy en un film que aborda cuestiones morales de matriz católica: el pecado, el peso de la culpa, la piedad y la posibilidad (o no) de redención.

 3) «Mad Max: Fury Road» (2015) – George Miller

Tras la guerra termonuclear que ha convertido a la Tierra en un páramo, el antiguo policía Max Rockatansky, atormentado por los espíritus de aquellos a los que no pudo proteger, se ha convertido en un hombre con un solo instinto: sobrevivir. Sin embargo, se ve arrastrado a formar parte de un grupo que huye a través del desierto en un War Rig. Enfurecido, el Señor de la Guerra moviliza a todas sus bandas y persigue implacablemente a Max.

Esta cinta logró la nominación a los Premios Óscar en diez categorías y fue la más premiada del 2016 con 6 estatuillas Óscar. Hardy da vida a Max Rockatansky, quien detrás de una máscara que cubre la mitad de su rostro, ayuda a un grupo de mujeres liderado por Imperator Furiosa (Charlize Theron) a escapar de un opresor que las mantenía encarceladas.

2) «Locke» (2013) – Steven Knight

Ivan Locke (Tom Hardy) es un prestigioso capataz de obras que ha conseguido una vida perfecta con un buen empleo y una familia que lo quiere. El día antes de una entrega de cemento muy importante para su actual proyecto, recibe una llamada que lo empuja a tomar una decisión que podría echar por tierra todo lo que ha conseguido en su vida. Entonces el hombre tendrá que emprender una peligrosa huida.

La actuación controlada de Tom Hardy tiene una carga emocional importante, cuestiones éticas de culpabilidad y responsabilidad con una intensa concentración del actor para darle la medida justa a su actuación. Tiene profundidad, belleza y equilibrio.

 1) «The Dark Knight Rises» («Batman: el caballero de la noche asciende», 2012) – Christopher Nolan

Pasaron ya ocho años desde que Batman se convirtió en fugitivo al asumir la muerte de Harvey. La dura Ley Dent sigue aplacando la criminalidad de Gotham, aunque la llegada de una gata ladrona y un misterioso terrorista enmascarado lo cambiará todo.

El papel de Bane sería su más reconocible actuación y lo cimentaría en la leyenda de Hollywood como una innegable fuerza de la naturaleza. Una actuación escalofriante y potente de Tom Hardy. Este también fue uno de los tantos roles donde hizo un cambio drástico en su cuerpo.

Noelia Giacometto

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *