Top 5: Las mejores películas de Steve Carell
Todos los fanáticos de la comedia, ya sean series o películas, sabemos muy bien quién es Steve Carell, especialmente por su rol más recordado como Michael Scott en la versión estadounidense del programa televisivo “The Office”. En la pantalla grande también tiene papeles memorables, muchos muy parecidos, aunque algunos con otras características, que nos hacen ver la habilidad de Carell de darle vida a grandes personajes.
«Little Miss Sunshine» (2006)
Con una vitrina de trofeos tan grande que encaja a dos premios Oscar (entre ellos a mejor guión) y nominada a otros 2, «Little Miss Sunshine» es, quizás, la película más reconocida y admirada con Steve Carell como actor. Cuenta la historia del viaje de una familia disfuncional para acompañar a la hija más pequeña para participar en el desfile de belleza “Little Miss Sunshine”.
Con una gran trama y un elenco plagado de grandes y reconocidos actores, este largometraje se ganó su lugar entre lo que la audiencia y el público cinéfilo conoce como una de las grandes películas de culto.
Steve Carell realiza un rol casi protagónico como el hermano homosexual de la madre de la familia y resulta casi innecesario hacer comentarios sobre cómo logra encarnar al personaje.
«Anchorman: The Legend of Ron Burgundy» (2004)
Protagonizada por el cómico Will Ferrell, esta sátira se centra en la historia de Ron Burgundy, el presentador de noticias más famoso de San Diego en los años 70’. Con un ambiente tan machista en los medios en esa década, una mujer comienza a trabajar en el programa, queriendo progresar y llegar a ser algún día presentadora.
Una película que nos hace reír constantemente y a la vez nos hace replantearnos cómo gracias a la ambición y trabajo de tantas mujeres, hoy ellas tienen un rol más fuerte en los medios y en la vida cotidiana, aunque todavía hay mucho camino por recorrer.
Carell interpreta al periodista encargado de comentar el clima en el programa, el cual sufre de un retraso mental, que siendo un poco crueles desde el guión nos hace reír mucho con sus torpezas y errores, obviamente siguiendo con el género al cual pertenece el film que nos permite reírnos un poco de las diferencias. Se nota la influencia de su rol como Michael Scott, pero no aburre su parecido sino que lo hace aún más divertido para quienes vimos «The Office».
«Foxcatcher» (2014)
Dirigida por Bennet Miller y protagonizada por Mark Ruffalo, Channing Tatum y Steve Carell, la película se basa en la historia del medallista olímpico, quien recibe la propuesta de un multimillonario francés para montar un campo de lucha grecorromana para los Juegos Olímpicos de 1988.
Una cinta que va de menor a mayor, manteniendo la tensión y el interés del espectador durante toda la trama. Grandes personajes y una historia a la altura del casting nos dan un saldo excelente.
Fue estrenada en el marco del Festival de Cannes de 2014, en el cual se llevó el premio a Mejor Dirección, pero no pudo ganar el principal, es decir La Palma de Oro. Fue nominada a 5 premios de la Academia, pero no consiguió ninguno. Steve Carell fue uno de los nominados como “Mejor Actor” por su gran papel como John Du Pont, es decir, el multimillonario francés.
«Battle of the sexes» (2017)
Cuando hay gente que dice que el feminismo es una moda, olvidan que desde hace muchísimos años hay grandes mujeres queriendo y logrando hacerse escuchar y que fueron consiguiendo muchos avances que de a poco sentaron las bases para que el movimiento sea lo que es hoy en día.
Una de ellas es Billie Jean King, una de las más grandes tenistas de la historia, quien a comienzos de 1970 organizó una asociación de Tenis paralela a la entonces oficial en forma de protesta ante que los hombres ganen muchísimo más dinero en los mismos torneos por el simple hecho de ser hombres. Con el éxito y las repercusiones que tuvo su proyecto, fue desafiada por el ex campeón Bobby Riggs que decía poder ganarle a cualquier mujer.
Con Emma Stone y Steve Carell encarnando a ambos tenistas, «The Battle of the Sexes» nos cuenta la historia de cómo se llega y desarrolla dicho desafío.
«Crazy and Stupid Love» (2011)
Uno de los géneros más actuados por Steve Carell es el de las comedias románticas y no podíamos hacer un Top 5 de él sin nombrar aunque sea una del género.
Película muy aclamada por la crítica en su momento y muy bien recibida por la audiencia general, nos cuenta la historia de Cal (Steve Carell) y Emily (Julianne Moore), pareja que llevaba 25 años de matrimonio hasta que la mujer le confiesa al marido que tuvo relaciones con un compañero de trabajo y por lo cual quiere el divorcio.
Habiendo aceptado la situación, Cal comienza a frecuentar bares por la noche, donde conoce a Jacob (Ryan Gossling), un galán que le enseña a volver a conquistar mujeres, y así se redescubre sexualmente como soltero y desarrolla una gran amistad con su nuevo amigo.
Con sus idas y vueltas propias del género, es una gran película tanto para quienes disfrutan de las comedias románticas como para los que no.
BONUS TRACK: «The Office» US
Mencionado en la introducción y durante la nota, si se habla de Steve Carell es imposible no hacer referencia a lo que yo considero que si no es el personaje más gracioso que se haya visto en televisión, pega en el palo.
La versión estadounidense de la serie británica «The Office» nos cuenta a modo de falso documental el día a día de una empresa papelera en un suburbio de Pensilvania, cuyo gerente, Michael Scott (Steve Carell), es un personaje completamente chiflado con un humor muy particular, el cual una vez que le tomamos el gusto solo tiene para darnos risas y emociones.
La serie comenzó en 2005 y terminó en 2013, dejando una huella enorme en la historia de las sitcoms y en el corazón de todos los que fuimos espectadores de la misma.
Juan Pablo Molina