SERIES

“Un Gallo para Esculapio” arrasó con los Martín Fierro

Otra vez un unitario, otra vez una ficción producida por Sebastián Ortega se quedó con el máximo galardón de la noche. Siguiendo los pasos de “El Marginal”, “Un Gallo para Esculapio” ganó el Martín Fierro de Oro, al igual que otros seis premios.

El año pasado se estrenó “Un Gallo para Esculapio”, una miniserie de nueve episodios que se emitió por TNT y Telefe. La misma se centró en Nelson, un joven que llega a Buenos Aires desde Misiones para traerle a su hermano un gallo de pelea. Pero ante su desaparición, el protagonista deberá sumergirse en un ambiente hostil del conurbano, con actividades ilegales y personajes tan versátiles como complejos.

Desde un primer momento este unitario generó una gran sensación en el público y en la crítica especializada. De la mano de Bruno Stagnaro (“Okupas”) como director y co-autor (junto con Ariel Staltari, quien también protagoniza la historia), se nos entregó una trama muy argentina, particularmente bonaerense, donde podemos profundizar más acerca de las prácticas ilegales que ocurren en dicha realidad y conocer personalidades muy interesantes.

Además del argumento atractivo, que utiliza como puntapié inicial la riña de gallos para realizar una radiografía de nuestra sociedad, la historia presentó un ritmo muy punzante, donde cada capítulo iba escalando en intensidad, hasta el punto de dejar al espectador con ganas de ver el siguiente capítulo lo antes posible.

Asimismo, se destacó el elenco compuesto por Luis Brandoni, Luis Luque y Diego Cremonesi, quienes se llevaron un Martín Fierro a Mejor Actor Protagónico de un Unitario, Mejor Actor de Reparto y Mejor Revelación, respectivamente; Ariel Staltari, Julieta Ortega, Eleonora Wexler, y Peter Lanzani, como el protagonista. Realmente sobresalió mucho la interpretación de Lanzani, sobre todo porque interpretó a un personaje del interior, sin la necesidad de recaer en estereotipos, sino confeccionando un papel de un joven muy inteligente y con la habilidad de rebuscárselas en un ambiente hostil. Su tonada misionera también estuvo bastante lograda. Pero todo el equipo actoral fue magistral, aportando personajes muy atractivos, con matices y distintos grados de violencia.

En cuanto a los aspectos técnicos, se puede resaltar la fotografía y la ambientación de los distintos lugares, priorizando las locaciones exteriores por sobre las interiores o las rodadas en un set. Además, la música acompañó muy bien a la historia, generando un clima propicio.

Podemos decir que estos siete Martín Fierro que consiguieron fueron más que merecidos (incluso tal vez podría haber ganado más), debido a que la serie se destaca en todos sus ámbitos. Bruno Stagnaro ganó también como Mejor Director y Autor (junto con Staltari), y obviamente “Un Gallo para Esculapio” recibió el premio a Mejor Unitario, para luego llevarse la máxima estatuilla de oro.

Actualmente, el equipo se encuentra trabajando en una segunda temporada que constará de seis episodios y que se estima que podrá verse hacia fin de año, nuevamente por TNT y Telefe. La historia retomará el final de la primera entrega y profundizará aún más en el grupo de piratas del asfalto y sus actividades ilegales. Habrá que ver si en la próxima edición del Martín Fierro repetirán esta gran noche.

 

Samantha Schuster

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *