100 películas argentinas imperdibles para celebrar al cine nacional
En 2022 se realizó la más reciente encuesta entre medios y críticos especializados para determinar un canon de lo mejor del cine argentino en su historia, con el apoyo del INCAA, el Festival Internacional de Cine de Mar del Plata, el Museo del Cine, la Casa de la Cultura y el Festival Internacional de Cine de La Plata. Presentada en este enlace en su orden original.
Realizada en conjunto por las revistas Taipei, La Tierra Quema y La Vida Útil, se recopiló y analizó la votación justificada de más de 500 críticxs, periodistas, investigadorxs, historiadorxs, programadorxs, coleccionistas, directorxs, guionistas, productorxs, actores, actrices, directorxs de fotografía, montajistas y sonidistas, entre otros rubros vinculados a la realización cinematográfica, procurando un criterio federal y diverso.
Compartiendo puestos por empate de votos, se obtuvo un ranking con las 103 más votadas, y se aclaró que su intención no era definir una lista definitiva de las mejores películas sino más bien organizar un pantallazo de “los gustos, influencias y modelos cinematográficos en una época determinada, que tiene sentido en tanto pueda leerse en contraste con otros momentos históricos”. Por lo que de alguna manera, cualquier discusión o debate nacida de los puntos del ranking termina siendo parte del objetivo de la misma.
Decidimos volver a presentar esta lista, esta vez en un formato de orden cronológico como para ofrecer otra mirada a través de la cual acercarse un poco más a la historia de nuestro cine. No sin antes compartir algunas particularidades a destacar de la misma:
- Leonardo Favio es el director con más películas entre las seleccionadas, con ocho en total incluyendo dos en el TOP 10.
- La última lista de esta índole se realizó allá por el año 2000, y a esta nueva lista no solo la componen un tercio de producciones estrenadas luego de ese año sino que el puesto número uno también corresponde a una cinta posterior a la encuesta anterior: «La Ciénaga» de Lucrecia Martel.
- La mayoría del TOP 10 corresponde a proyectos realizados en la juventud de sus autores, más que nada óperas primas o segundos largometrajes.
- Si bien algunas películas con estreno cercano al año 2000 en el que se realizó la anterior encuesta dejaron su lugar en la lista, la década de los 00s se convirtió en la que más filmes tiene en total. Reemplazando en ese honor a la década de los 60s que fue la que más terreno perdió entre la anterior encuesta y esta.
- Los directores que no figuraban en encuestas anteriores y ahora gozan de la mayor cantidad de nuevas entradas en la lista son Lucrecia Martel, Martín Rejtman, Israel Adrián Caetano y Ana Pollack.
- La presencia de directoras mujeres se cuadruplicó respecto a las únicas dos de la anterior lista, Lita Stantic y María Luisa Bemberg. No solo se sumaron Lucrecia Martel, Albertina Carri, Ana Poliak, Agustina Comedi, Natalia Garayalde y Clarisa Navas, sino además directoras con carrera previa a los 2000 como Vlasta Lah y Eva Landeck.
Aquí la lista completa por año con el puesto correspondiente (repetidos en caso de empate), dirección y cantidad de votos.
1938
77. MUJERES QUE TRABAJAN (Manuel Romero, 14 votos)
91. LA VUELTA AL NIDO (Leopoldo Torres Ríos, 12 votos)
1939
20. PRISIONEROS DE LA TIERRA (Mario Soffici, 62 votos)
1942
77. LA GUERRA GAUCHA (Lucas Demare, 14 votos)
1945
97. LA CABALGATA DEL CIRCO (Eduardo Boneo, Mario Soffici, 11 votos)
1949
33. APENAS UN DELINCUENTE (Hugo Fregonese, 40 votos)
91. VIDALITA (Luis Saslavsky, 12 votos)
1951
77. LOS ISLEROS (Lucas Demare, 14 votos)
1952
15. LAS AGUAS BAJAN TURBIAS (Hugo del Carril, 71 votos)
39. SI MUERO ANTES DE DESPERTAR (Carlos Hugo Christensen, 34 votos)
58. NO ABRAS NUNCA ESA PUERTA (Carlos Hugo Christensen, 18 votos)
1954
24. LA CASA DEL ÁNGEL (Leopoldo Torre Nilsson, 54 votos)
1956
19. MÁS ALLÁ DEL OLVIDO (Hugo del Carril, 63 votos)
1958
23. ROSAURA A LAS 10 (Mario Soffici, 55 votos)
55. LOS TALLOS AMARGOS (Fernando Ayala, 21 votos)
97. EL SECUESTRADOR (Leopoldo Torre Nilsson, 11 votos)
1960
28. TIRE DIÉ (Fernando Birri, 47 votos)
83. LAS FURIAS (Vlasta Lah, 13 votos)
83. FIN DE FIESTA (Leopoldo Torre Nilsson, 13 votos)
1961
63. LA MANO EN LA TRAMPA (Leopoldo Torre Nilsson, 16 votos)
1962
43. LOS INUNDADOS (Fernando Birri, 32 votos)
69. HOMBRE DE LA ESQUINA ROSADA (René Mugica, 15 votos)
91. DAR LA CARA (José A. Martínez Suárez, 12 votos)
1965
5. CRÓNICA DE UN NIÑO SOLO (Leonardo Favio, 100 votos)
24. PAJARITO GÓMEZ (UNA VIDA FELIZ) (Rodolfo Kuhn, 54 votos)
1966
13. ESTE ES EL ROMANCE DEL ANICETO Y LA FRANCISCA, DE CÓMO QUEDÓ TRUNCO, COMENZÓ LA TRISTEZA Y UNAS POCAS COSAS MÁS… (Leonardo Favio, 73 votos)
1968
6. LA HORA DE LOS HORNOS (Fernando “Pino” Solanas, Octavio Getino, 99 votos)
1969
2. INVASIÓN (Hugo Santiago, 136 votos)
4. EL DEPENDIENTE (Leonardo Favio, 108 votos)
46. TIRO DE GRACIA (Ricardo Becher, 28 votos)
54. BREVE CIELO (David José Kohon, 22 votos)
1972
60. LOS HIJOS DE FIERRO (Fernando «Pino» Solanas, 17 votos)
1973
11. JUAN MOREIRA (Leonardo Favio, 79 votos)
13. LOS TRAIDORES (Raymundo Gleyzer, 73 votos)
1974
30. LA PATAGONIA REBELDE (Héctor Olivera, 45 votos)
33. LA TREGUA (Sergio Renán, 40 votos)
63. GENTE EN BUENOS AIRES (Eva Landeck, 16 votos)
63. BOQUITAS PINTADAS (Leopoldo Torre Nilsson, 16 votos)
83. EL CAMINO HACIA LA MUERTE DEL VIEJO REALES (Gerardo Vallejo, 13 votos)
1975
18. NAZARENO CRUZ Y EL LOBO (Leonardo Favio, 67 votos)
1976
30. SOÑAR, SOÑAR (Leonardo Favio, 45 votos)
60. LOS MUCHACHOS DE ANTES NO USABAN ARSÉNICO (José A. Martínez Suárez, 17 votos)
1978
63. OFRENDA (Claudio Caldini, 16 votos)
63. LA PARTE DEL LEÓN (Adolfo Aristarain, 16 votos)
1981
3. TIEMPO DE REVANCHA (Adolfo Aristarain, 124 votos)
1982
47. ÚLTIMOS DÍAS DE LA VÍCTIMA (Adolfo Aristarain, 27 votos)
69. SEÑORA DE NADIE (María Luisa Bemberg, 15 votos)
1984
27. CAMILA (María Luisa Bemberg, 48 votos)
1985
17. ESPERANDO LA CARROZA (Alejandro Doria, 68 votos)
35. LA HISTORIA OFICIAL (Luis Puenzo, 39 votos)
63. TANGOS, EL EXILIO DE GARDEL (Fernando «Pino» Solanas, 16 votos)
1986
37. LA PELÍCULA DEL REY (Carlos Sorín, 35 votos)
69- HABEAS CORPUS (Jorge Acha, 15 votos)
52. HOMBRE MIRANDO AL SUDESTE (Eliseo Subiela, 23 votos)
83. MISS MARY (María Luisa Bemberg, 13 votos)
91. LAS VEREDAS DE SATURNO (Hugo Santiago, 12 votos)
1987
7. JUAN, COMO SI NADA HUBIERA SUCEDIDO (Carlos Echeverría, 96 votos)
1988
52. SUR (Fernando «Pino» Solanas, 23 votos)
1990
56. ¡QUE VIVAN LOS CROTOS! (Ana Poliak, 20 votos)
77. YO, LA PEOR DE TODAS (María Luisa Bemberg, 14 votos)
1992
44. UN LUGAR EN EL MUNDO (Adolfo Aristarain, 30 votos)
83. RAPADO (Martín Rejtman, 13 votos)
1993
22. GATICA, EL MONO (Leonardo Favio, 61 votos)
32. EL ACTO EN CUESTIÓN (Alejandro Agresti, 41 votos)
69. UN MURO DE SILENCIO (Lita Stantic, 15 votos)
97. DE ESO NO SE HABLA (María Luisa Bemberg, 11 votos)
1996
57. PICADO FINO (Esteban Sapir, 19 votos)
1998
8. PIZZA, BIRRA, FASO (Bruno Stagnaro, Israel Adrián Caetano, 88 votos)
1999
9. SILVIA PRIETO (Martín Rejtman, 86 votos)
51. MUNDO GRÚA (Pablo Trapero, 24 votos)
69. GARAGE OLIMPO (Marco Bechis, 15 votos)
2000
10. NUEVE REINAS (Fabián Bielinsky, 80 votos)
83. FELICIDADES (Lucho Bender, 13 votos)
2001
1. LA CIÉNAGA (Lucrecia Martel, 224 votos)
39. BOLIVIA (Israel Adrián Caetano, 34 votos)
48. LA FE DEL VOLCÁN (Ana Poliak, 26 votos)
69. LA LIBERTAD (Lisandro Alonso, 15 votos)
2002
50. UN OSO ROJO (Israel Adrián Caetano, 25 votos)
58. HISTORIAS MÍNIMAS (Carlos Sorín, 18 votos)
2003
24. LOS RUBIOS (Albertina Carri, 54 votos)
77. LOS GUANTES MÁGICOS (Martín Rejtman, 14 votos)
2004
37. LA NIÑA SANTA (Lucrecia Martel, 35 votos)
69. LOS MUERTOS (Lisandro Alonso, 15 votos)
83. PARAPALOS (Ana Poliak, 13 votos)
83. EL ABRAZO PARTIDO (Daniel Burman, 13 votos)
2005
12. EL AURA (Fabián Bielinsky, 74 votos)
60. TIEMPO DE VALIENTES (Damián Szifron, 17 votos)
2007
91. LA ANTENA (Esteban Sapir, 12 votos)
2008
16. HISTORIAS EXTRAORDINARIAS (Mariano Llinás, 69 votos)
28. LA MUJER SIN CABEZA (Lucrecia Martel, 47 votos)
69. ANICETO (Leonardo Favio, 15 votos)
91. LOS PARANOICOS (Gabriel Medina, 12 votos)
2009
42. EL SECRETO DE SUS OJOS (Juan José Campanella, 33 votos)
2013
97. P3ND3JO5 (Raúl Perrone, 11 votos)
2014
39. RELATOS SALVAJES (Damián Szifron, 34 votos)
2016
48. CUATREROS (Albertina Carri, 26 votos)
2017
20. ZAMA (Lucrecia Martel, 62 votos)
44. EL SILENCIO ES UN CUERPO QUE CAE (Agustina Comedi, 30 votos)
2018
36. LA FLOR (Mariano Llinás, 36 votos)
97. ROJO (Benjamín Naishtat, 11 votos)
2020
77. LAS MIL Y UNA (Clarisa Navas, 14 votos)
97. ADIÓS A LA MEMORIA (Nicolás Prividera, 11 votos)
97. ESQUIRLAS (Natalia Garayalde, 11 votos)
Leandro Porcelli