Crítica de «Black Box» de Emmanuel Osei-Kuffour Jr. (2020)
La ópera prima de Emmanuel Osei-Kuffour Jr. se centra en Nolan, un joven que tuvo un accidente automovilístico con su esposa. Mientras que ella falleció, él todavía sigue recuperándose, con algunas consecuencias como la pérdida de memoria. Su hija Ava, será un pilar fundamental para seguir adelante, pero nada le será fácil. Es así como accederá a un tratamiento experimental para recuperar sus recuerdos y poder encaminar su vida.
Si bien puede que hayamos visto otras películas o series que abordan temáticas parecidas como la memoria, el duelo, cómo los recuerdos hacen a nuestra identidad, o la tecnología como medio para conseguir un objetivo personal, «Black Box» es un thriller de ciencia ficción que centra su historia principalmente en un drama familiar, dándole una vuelta de tuerca más emotiva y potente que le agrega cierta originalidad.
Es de aquellos films que va revelando su información poco a poco, y aunque por momentos podamos sospechar o adelantar lo que va a venir, tiene giros narrativos bastante bien logrados e impactantes. A medida que avanza el relato, el espectador se sentirá sorprendido y atrapado por lo que le sucede al protagonista.
Con respecto al elenco, tenemos a Mamoudou Ahie («The Circle», «Sorry for your loss») como protagonista, quien logra brindarnos una interpretación a la altura de lo que le requiere su personaje: un hombre confundido, con ganas de progresar pero que su esfuerzo no es suficiente, y quien va reconstruyendo su personalidad a medida que recupera algunos recuerdos. Es así, como nos otorgará algunos cambios de humor y comportamiento interesantes que lo harán dudar constantemente de quién fue y quién es ahora. También sobresale Amanda Christine como su hija, que no solo debe lidiar con la muerte de su madre, sino también con la recuperación de su padre. La pequeña actriz nos ofrecerá una interpretación bastante madura para su edad y con actitudes más adultas, donde tendrá que hacerse cargo de muchas cosas. Existe una buena química entre padre e hija, brindándonos varios momentos emotivos y dramáticos. Los personajes secundarios también son muy interesantes, como la doctora Lilian Brooks (Phylicia Rashad), que intentará que Nolan recupere su memoria o Gary (Tosin Morohunfola), el mejor amigo del protagonista, también médico que buscará acompañarlo en este difícil camino.
En cuanto a los aspectos técnicos, la película utiliza buenos efectos especiales a la hora de recorrer la memoria del protagonista, pasando de un recuerdo a otro de una buena manera. Además, presenta las reglas del juego de forma clara y las respeta en todo momento. Por otro lado, genera un clima propicio para el desarrollo de la historia, con algunos toques terroríficos que aunque no llegarán a asustar al público del todo, le aportarán varios momentos de tensión.
En síntesis, «Black Box» es un interesante thriller de ciencia ficción, que logra encontrarle una vuelta de tuerca a los films de este estilo gracias a centrarse en un drama familiar sobre un padre y una hija que deben reconstruir su vínculo. Con buenos giros narrativos, aunque algunos los podamos ver con anterioridad porque tardan un poco en revelarlos, logradas interpretaciones y un clima de tensión constante, la ópera prima de este director le augura un buen camino por delante.
Puntaje:
Tráiler:
Samantha Schuster