«Titans» y el comienzo de una nueva era para DC en la TV
El Universo cinematográfico de DC es bastante disparejo y heterogéneo a diferencia del desarrollado en la televisión que parece ser más compacto y pensado. Solo basta con ver que «Arrow», «Supergirl», «Flash», «Gotham» y «Legends of Tomorrow» cuentan con varias temporadas y varios crossovers que mantienen el interés de los fans con el correr de los años. Obviamente siempre hay casos particulares o excepciones a la regla, al menos en lo que conlleva al éxito y no a la calidad tenemos el ejemplo de «Constantine» (2014-2015), cuya serie fue abruptamente cancelada en su primera temporada pero cuyo personaje fue recuperado y utilizado en otras series de la factoría.
El año pasado tuvimos la adaptación televisiva de los «Teen Titans», que ahora se encuentra disponible en Netflix y que se distancia de la versión desarrollada por Cartoon Network para los más pequeños titulada “Teen Titans Go!”. Esta especie de Liga de la Justicia – B aglutina a varios personajes de los comics y los agrupa en este clan que viene a combatir las fuerzas del mal pero más exclusivamente la inexperiencia y sus demonios internos. El proyecto fue desarrollado por Akiva Goldsman, Geoff Johns y Greg Berlanti y su premisa es muy similar a la del fallido intento de Marvel «The Defenders», que también representaba a otro supergrupo de menor envergadura. Así es como Dick Grayson (Robin) intentará dejar atrás su pasado como ayudante de Batman en la búsqueda de su propia identidad y tratando de dejar de lado la brutalidad de la que es víctima últimamente tras varios trágicos eventos que lo rodearon. El joven maravilla cruzará caminos con Rachel Roth (Raven), una adolescente con un lado oscuro mágico, la cual es perseguida por una especie de culto siniestro que quiere capturarla cueste lo que cueste. Por otro lado, tendremos a Kory (Starfire), una extraterrestre con pérdida de memoria que intenta recordar quién es y cuál es su misión en la Tierra, cuando todo parece indicar que se encontraba tras la pista de Rachel. Por último tendremos a Gar Logan (Beast Boy), un joven con la habilidad de transformarse en tigre.
A lo largo de los 11 capítulos que componen la primera temporada tendremos mucha acción, persecuciones, intriga, un grupo variopinto de personajes y un sólido entretenimiento para el espectador. Es interesante el trabajo de escritura que se realizó, ya que si bien la historia es bastante convencional, logra equilibrar, compensar y disponer a todos los personajes para que se desarrollen en igual medida. La dinámica de grupo de los personajes, que se termina de afianzar hacia la mitad de la temporada, es perfecta y se ve nutrida de la estupenda química que consiguió generarse en este grupo protagónico. Brenton Thwaites, Teagan Croft, Anna Diop y Ryan Potter encabezan este relato siendo las piezas fundamentales para que todo funcione. El casting fue uno de los aciertos para que «Titans» sea lo que terminó siendo, más si consideramos que solamente es Thwaites el que más experiencia presenta en la industria (trabajó en relatos como «Maleficient», «The Giver», «Gods of Egypt» y «Pirates of the Caribbean: Dead Men Tell No Tales»).
Por el lado de los efectos especiales podemos decir que acorde a los presupuestos de TV hay momentos en los que sorprenden y otros en los que se nota el artificio y terminan embarrando la acción, pero en líneas generales funciona bastante bien. La fotografía intenta reflejar la oscuridad de la trama y es bastante acertada a los fines dramáticos y estéticos de la serie en general y las secuencias de acción están impecablemente realizadas para este primer capítulo de los Jóvenes Titanes que viene a funcionar a modo de introducción.
Cabe destacar que la serie no pertenece al arrowverse y se la nota un poco más pulida y robusta que aquellas producciones, a excepción de «Gotham» que es uno de los productos más destacados de DC en televisión. Igualmente, sí vemos que hay otros personajes que rodean a los protagonistas que pueden llegar a tener sus series o su propio lugar en este nuevo universo televisivo desarrollado por DC para su exclusiva plataforma On Demand, “DC Universe”, tales como «Doom Patrol», la patrulla que tendrá una serie a estrenarse durante 2019 o «Hawk & Dove», los cuales no tienen serie confirmada todavía.
Lo más interesante y llamativo de «Titans» tiene que ver con la construcción de los personajes y la dinámica entre ellos. Además, la serie sabe cómo encadenar o brindarle protagonismo a cada personaje en el momento indicado pese a que en los 11 capítulos se sienta que hay algunos episodios de relleno. No obstante, DC nos ofrece un producto entretenido, a pesar de un par de cuestiones con los efectos, un capítulo final un poco anticlimático o ciertas privaciones por falta de presupuesto, funciona bastante bien y nos presenta un primer acercamiento interesante que se siente como antesala a una segunda temporada mucho más intensa y atractiva, ya que se obviará todo lo que tiene que ver con las presentaciones.
Tráiler:
Martín Goniondzki